Escritores del Conurbano

600 despidos en Atucha II

Trabajadores de la central nuclear Atucha II, en Zárate, se encuentran en asamblea y ya anunciaron una medida de fuerza para rechazar 600 despidos que comenzaron a ser notificados en viernes y aseguran “siguen llegando”.
De acuerdo a la UOCRA Unos 2.200 trabajadores de la Central Nuclear Atucha II no cobraron los salarios de enero y podrían ser despedidos por la concesionaria en las próximas horas, advirtió hoy la Unión Obrera de la Construcción (Uocra).
“Empezamos a recibir telegramas el viernes y hoy siguen llegando, vamos a llegar a los 600”, advirtió el abogado de la Unión de Empleados de la Construcción y Afines de la República Argentina (UECARA), Facundo Ocampo. En declaraciones a INFOCIELO, el representante legal del gremio aseguró que son trabajadores jerárquicos que estaban destinados a completar los trabajos en Atucha III y cuyos contratos vencen el 31 de marzo.
Los primeros avisos de despidos llegaron para capataces, supervisores, administrativos y técnicos, que por ley deben recibir la notificación con 30 días de anticipación. Pero en 30 días, llegarían los telegramas para los obreros nucleados en Uocra, por lo que se estima que 2.200 trabajadores quedarían en la calle.
Los contratos se renovaban desde el año pasado cada tres meses y esta era la primera vez que le tocaba renovar a Macri. Vencen el 31 de marzo y el Estado le avisó a las empresas que no lo van a renovar, entonces empezaron a despedir la gente”, advirtió Ocampo. Y apuntó al Gobierno nacional: “Acá nos mintieron. Nos miente Aranguren que es el que tiene la decisión política de hacer o no la obra”.
Frente a este panorama,La Diputada Provincial y referente de Cambiemos en Zárate, Sandra Paris  afirmó: “entendemos que a las empresas contratadas cuyos contratos vencen a fin de marzo y que no tienen tareas para hacer, y para las cuales no hay financiamiento aprobado, no les serán renovados los contratos. Imaginamos que por ello, esas empresas comenzaron a mandar los telegramas.”
“Debemos ser claros frente a la gente: La empresa NA-SA (cuyo directorio es el mismo que el año pasado) no recibió ninguna orden de ajuste del gobierno nacional. El gobierno no le redujo los fondos ni le anunció que se los va a reducir. Muy por el contrario, está trabajando intensa y seriamente para viabilizar lo que queremos todos: la continuidad del plan de obras. Lo que ocurre es que, lógicamente, frente al tiempo que falta, y sobre todo con el dinero que le aprobaron en 2015, la empresa no puede renovar contratos para tareas que se realizarán en 2017.”

Los trabajadores se encuentran ahora dentro de la planta, donde realizarán una asamblea para ratificar la huelga y adelantaron que harán una presentación al Ministerio de Trabajo de la Nación para “que intervenga y suspenda los despidos”. “Le pedimos que convoquen a las empresas y al Estado para que aclare que van a hacer y lo vuelquen en un acto”, agregó Ocampo a este portal.
Los trabajadores son contratados de las empresas Vialco, Masuero Carmini, DHL, Indigo, Ociba y Dezacor. Según relatan desde los gremios, las firmas el aviso Gobierno sobre el fin de las obras y comenzaron a despedir a sus trabajadores.
Fuente: Infocielo.com – impactolocal.com.ar

Diario La Ciudad

Mail: info@laciudadweb.com.ar
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
¿En qué podemos ayudarte?