Música

Pablo Galbusera, presenta su nuevo disco

La Ciudad, tuvo el agrado de reunirse con el músico y compositor residente de Ituzaingó, Pablo Galbusera (35), para dialogar sobre Impulso, su segundo disco de estudio, sus composiciones para diferentes publicidades y sus inicios.
A pesar de que la música no era lo que predominaba en su casa, de pequeño soñaba con ser un gran artista. “Cerraba los ojos y me imaginaba tocando”, sostuvo el músico.
Cuando cumplió sus 18 años, se encontraba terminando el secundario, tuvo el primer acercamiento con un piano. “ Vi que podía tocar algunas melodías, me dije ‘acá está pasando algo’ y automáticamente, empecé a aprender algunos acordes y a componer algunas canciones, ahí empezó todo”.
Al poco tiempo, tomó clases de piano, realizó algunos talleres de composición y arreglos, asistió a la Escuela de Música Contemporánea (EMC) y perfeccionó sus estudios en Berklee College of Music.
La música es tan amplia, podés hacer tantas cosas que en algún punto te perdés si no tenés claro tu objetivo. Y creo que el mío va más allá de querer tocar y cantar cada vez mejor, es poder componer cada vez mejor”, resaltó. Luego, agregó: “ Creo que me ubiqué desde ese lugar dentro de la música. No del virtuosismo, sino de poder armar una buena canción.”
Dentro de sus influencias, el género rock es lo que se destaca, artistas como Charly García, Serú Girán, Fito Páez, Paralamas Do Sucesso, Andrés Calamaro. Asimismo, es un reconocido fanático de los cuatro de Liverpool. “Cuando  tocaba un poco el piano, la sensación era jugar a hacer los Beatles. Cuando toco se me viene a la cabeza toda esa gente, tocar en vivo para mí es lo más.”
No me siento con la capacidad para enseñar, pero muchas veces lo hago por necesidad, porque de algo hay que vivir. En este país, vivir de la música es muy difícil.”
Fue profesor de piano, brindando clases particulares. Más tarde, dictó clases en la Escuela Municipal de Música Popular de Ituzaingó (EMMPI). Actualmente, trabaja en el Coro Polifónico y en Vocal Leloir, ambos de Ituzaingó. Laburé muchísimo dando clases, me trajo muchísimas satisfacciones
Por otra parte, en paralelo a la docencia, compuso e interpretó música para varias publicidades de distintas empresas, como Visa, Airness, La Casa del Audio, y principalmente, Sólo Deportes con quién trabaja hace seis años y aún sigue trabajando. Con ésta última, realizó diversos singles para tv y radio, en conjunto con varios artistas, como Virus, Adrián Otero (Memphis La Blusera), La Mosca, Airbag, Riddim, Ella es Tan Cargosa, Estelares, Débora Dixon, entre otros. Actualmente, se encuentra componiendo para Sabrositos.
Poco después, año 2011, Matías Martin, conductor de Basta de Todo por Radio Metro, al escuchar el trabajo de Pablo, le propuso realizar la cortina de su programa. A su vez, Beto Casella, también le propuso lo mismo para Bien Levantado, programa emitido por Pop Radio.
A Beto lo conozco por medio de los hijos, le di clases de piano a Juan Pablo y a Franco, a raíz de eso, surge la posibilidad, con él trabajo desde el 2011 hasta ahora”, explicó. También, el periodista creó La Bien Levantada, una banda que tocaba junto con su hijo Franco Casella, Pablo Galbusera, Charly de Hoz, Cristian de Hoz, Gastón Recondo, Rodolfo Samsó, Nadie Robledo y Cristina Preiti. “Fue un proyecto que duró lo que tenía que durar, una locura de Beto que tenía ganas de salir a tocar y lo hicimos”.
Al año siguiente, lanzó un primer disco titulado Catarsis, éste tiene un tema que se llama “Andar en Bicicleta”, el mismo que utilizó Beto, como cortina de su programa desde el 2013, “Beto me dijo: ‘pablito, ¿qué te parece si le cambiamos la letra?’. Ahora grabé una nueva para este año, ‘Como todos los días’, es el que está sonando todas las mañanas”.
En 2014, realizó la música de apertura del programa Atlas de Otra Pasión, emitido por Fox Sports, la misma fue grabada por Matias Parisi en Estudio Léxico, donde se grabaron varias cortinas allí. “Había hecho una publicidad para la empresa Atlas Shipping, y eso me conectó con el programa, estuvo muy bueno”.
“Fui encontrando otro rumbo de la música, la publicitaria, eso me fue abriendo otro panorama. Dividiría la música en dos partes, la artística y la de laburo, que a su vez, se unen porque hacer música es muy divertido y muy lindo, cualquier tipo de música”.
“Impulso, hace referencia al conflicto interno que se produce, a su vez, el deseo. Salir de la zona de confort. Todos los cambios son difíciles. Para cambiar Catarsis, me costó mucho. También, debido a la Ley de Newton, cuando dos fuerzas chocan, se genera un nuevo impulso y una nueva fuerza, y esa es la fuerza que tomó el disco”, confesó.
En 2016, lanzó Impulso, su segundo disco de estudio, producido por Julián Tort, guitarrista de Sonreí, quién además grabó guitarras y forma parte de los músicos que acompañan a Pablo en sus shows, junto con su hermano mellizo, Leni Tort (bajista) y Daniel Vasile (baterista de Sonreí). El mismo fue grabado y mezclado, el año pasado, por  Leo Ghernetti en Estudio El Ancla y masterizado por Daniel Osorio. También, en Estudio El Torito (ex El Cielito).
Además, cuenta con la participación especial de Ildo “El Tano” Baccega (guitarrista de Ella es Tan Cargosa) y Nicolás “Chino” Visca (cantante de Climavicius). “Se fue armando un gran disco, totalmente distinto a Catarsis, hay un cambio radical en lo que es el encare de las composiciones, es un disco mucho más crudo, más rockero, tiene otro enfoque de mi voz más maduro, también en las letras”, describió Pablo.
La presentación de Impulso se realizará el sábado 10 de abril, en Kirie Music Club, ubicado en Bolívar 813 (San Telmo), a las 22:30hs puntual. Como dijo Pablo: “¡Están todos invitados!”
Por, Belén Medina.
Contacto:
Sitio Web: www.pablogalbusera.com
Página de Facebook: Pablo Galbusera
Twitter: @pabloGalbusera
YouTube: Pablo Galbusera

Diario La Ciudad

Mail: info@laciudadweb.com.ar
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
¿En qué podemos ayudarte?