La garrafa en el Conurbano ya cuenta 150 pesos y las familias vuelven a buscar leña

El aumento del gas y sus derivados (GNC y gas envasado) comienza a hacer estragos en los sectores de menos recursos. En la barriada, especialmente en el Conurbano Bonaerense, las familias humildes no cuentan con la red de tendido de gas natural y por consecuencia consumen gas envasado. La garrafa ha aumentado tanto que las familias han comenzado a pensar en la leña como una alternativa para la calefacción.
El Programa Hogar, lanzado durante el anterior gobierno Nacional, subsidia la consumo de gas envasado, otorgandole a cada familia de bajos recursos, 1 o 2 cargas de 10 Ks de gas de acuerdo a la cantidad de personas que habitan una casa. Por cada garrafa, el programa le deposita a cada beneficiario 70 pesos o 140 pesos si se trata de una familia numerosa o no.
El subsidio, que sin dudas trajo alivio el pasado invierno cuando el precio de la garrafa era de $53 y $97 pesos, hasta el día de hoy no se ha actualizado y el incremento del precio de la garrafa lo ha transformado en una migaja.
De acuerdo a un relevamiento de este medio, el precio actual de la garrafa de 10 Kg en el conurbano ha trepado hasta los 150 pesos promedio, aumentando mas del 120% en solo 4 meses. En el caso de que se compre la carga en un distribuidor, el precio es de 100 pesos, aunque en muchos casos hay que adicionarle el costo de un transporte (un remís) lo que lo lleva prácticamente el mismo precio que se ofrece en los comercios de proximidad.
En Villa Udaondo, (Ituzaingó) en donde 35.000 personas no cuentan con gas natural, el costo de la garrafa comienza a ser una preocupación. Vecinos comentan que en solo 4 meses el precio se duplicó y que el subsidio ya no alcanza. En algunas casas en donde se consumen 2 garrafas por mes,( es en la mayoría de los casos) solo compran una y en otros casos, se vuelve a utilizar leña recolectada artesanalmente y así poder paliar el frío.
La desactualizacion del subsidio ha convertido al programa en una limosna. En la pagina web del Ministerio de Energía que conduce Juan José Aranguren, todavía se informa que el precio de las cargas es de 53 y 97 pesos. Parece un chiste de mal gusto.
Página oficial del Ministerio de Energía de la Nación