Despedidos del Municipio de Ituzaingó harán huelga de hambre frente al edificio municipal
“La línea comunal de colectivos de Ituzaingó 504 será absorbida por la empresa de transporte 216, que se hará cargo del servicio por el término de seis meses anunciaba el gobierno municipal en febrero de éste año.
La suspensión de la única linea comunal y el consecuente despido de sus choferes fue anunciada por La Ciudad el 24 de enero pasado. ( cierre de la comunal) La conocida linea 504, hacia recorridos dentro del municipio y desde hace algunos meses venía evidenciando problemas que el municipio no resolvía. Las quejas eran constantes y el futuro incierto.
Al momento que comenzó a circular, en junio del 2013, la línea contaba con 14 unidades que unían la zona sur con la zona norte a través de 246 paradas, divididas en dos recorridos. Por un lado, el recorrido A que iniciaba en Spilimbergo y Caaguazú y terminaba en Los Cardales y García -barrio Las Cabañas- haciendo un recorrido de 13 kilómetros en aproximadamente 45 minutos. Y elrecorrido B partía desde la Plaza San Martín y finalizaba su recorrido en Facundo y Los Ranchos -Barrio Nuevo- recorriendo 18 kilómetros en un poco más de una hora
Los mas de 30 choferes de la linea, notificados de los despidos, comenzaron a reclamar en la puerta del edificio municipal ( La Comunal) y junto a los concejales de Cambiemos, le pidieron al intendente la urgente reincorporación ( reclamo de choferes) de todos los despedidos. El Municipio, lejos de hacerse cargo de reincorporar a los choferes, decidió privatizar la linea y entregarle los ramales a la empresa de trasporte 216.
De acuerdo a los que informa el portal El 1 digital, La situación de los ex trabajadores de la línea comunal es acuciante. Según relató Silvia Gentile, una de los choferes despedidos, Pablo Descalzo, presidente del HCD, recibió a los choferes esta semana pero entre el Municipio y la línea 216 “se tiran la bola entre ellos” y nadie les da una solución. “El tema es que el Municipio dice que falta que la empresa le entregue unos papeles y la empresa dice que ya cumplió con todo. Creo que hay algo que no nos quieren decir”, sintetizó la conductora.
La trabajadora comentó que los concejales los “atienden muy amablemente pero se quedan en promesas y soluciones no tenemos”. “Hay algo que no nos cuentan. No sabemos la verdad. Lo único que sabemos es que ya van para cuatro meses que estamos sin trabajar, nos prometen pero no cumplen”, insistió Gentile, y recalcó: “Queremos empezar a trabajar. No pedimos un plan social, lo único que queremos es que terminen esta burocracia y podamos recuperar nuestro trabajo, que perdimos por culpa de otros”.
“Si esta semana no hay una decisión definitiva vamos a empezar de nuevo con el plan de lucha la semana que viene. Vamos a hacer un acampe en la puerta del municipio y huelga de hambre hasta que nos den una solución”, concluyó la chofer despedida.