Datos oficiales: 133 secuestros extorsivos en diez meses. 50 en la zona oeste
Al menos 133 son los secuestros extorsivos en los que intervinieron las fiscalías federales de todo el país entre los diez meses comprendidos entre julio de 2015 y abril de este año, lo que da un promedio de 13 casos por mes, informó la Procuración General de la Nación.
Se trata de las últimas estadísticas del Departamento de Interceptación y Captación de las Comunicaciones (Dicom), el área del Ministerio Público Fiscal que se encargaba de las intervenciones telefónicas hasta que fueron transferidas a la órbita de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Entre el 7 de julio de 2015 y el 29 de abril de 2016 las fiscalías federales pidieron la intervención de la Dicom en 133 secuestros extorsivos. La evolución mensual de la cantidad de secuestros en el segundo semestre de 2015 fue la siguiente: 14 casos en julio, 11 en agosto, 16 en septiembre, 14 en octubre, 13 en noviembre y 17 en diciembre. Ya en 2016, hubo 10 casos en enero, otros 10 en febrero, 23 en marzo -pico máximo mensual-, y 5 en abril.
El 73% de los 133 secuestros ocurrieron en la provincia de Buenos Aires, el 22% en Capital Federal, el 2% en Santa Fe y con un 1% cada una, siguen las provincias de Tucumán, Santiago del Estero y Córdoba.
Dentro de la provincia de Buenos Aires, las fiscalías federales que tuvieron más secuestros son las de Morón, con el 37% de los casos; Lomas de Zamora con el 24%, San Martín con el 13%, Tres de Febrero con el 8%, Quilmes con 7%, Campana con 6%, San Isidro con 3% y La Plata con el 1% por ciento, al igual que Mar del Plata.