Escritores del Conurbano

Se desploma la actividad industrial y la Argentina profundiza su recesión

La industria se desplomó en junio 8,2% en la comparación con igual mes del año pasado, la baja más pronunciada de los últimos 16 meses. De esta manera, acumuló una caída de 3,6% en el primer semestre, en relación con el mismo período de 2015, que indica que la “recesión se prolonga”.
A su vez, respecto a mayo se contrajo un 0,3% en la variación desestacionalizada, de acuerdo con datos de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL). “La industria continúa transitando los últimos 12 meses por una fase recesiva en la que la actividad aceleró ligeramente el ritmo de caída a un 8,2% equivalente anual, que aún se coloca por debajo del promedio de 14,9% observado en las 9 fases recesivas anteriores desde 1980″, alertó la entidad.
“En el segundo trimestre de 2016, y en la comparación interanual, la actividad industrial se redujo 6,7%, mientras que en relación al primer trimestre de 2016 la producción industrial corregida por estacionalidad cayó 2,3%”, agregó esta fundación en su informe.
La posibilidad de que en el segundo semestre se produzca una recuperación de la actividad se aleja. FIEL analizó, de acuerdo con los indicadores técnicos, que “continúan indicando que la recesión se prolonga”.
Al analizar la evolución de cada uno de los sectores, sólo dos mostraron crecimiento en el primer semestre del año, cuando se los compara con igual período del año pasado. Estos fueron insumos químicos y plásticos, que se expandió un 2%, e insumos textiles, con un magro crecimiento de 0,3%.
Los restantes ocho rubros cayeron. En el extremo, al que peor le fue en el primer semestre fue a la industria automotriz, con un desplome de 13,9%.
Le siguió dentro de este ranking pesimista la siderurgia, con una baja de 11,5%; cigarrillos, 8,7%; industria metalmecánica, 6,9%; la producción de minerales no metálicos, 4,1%; y petróleo procesado, 4%. También disminuyeron la producción de papel y celulosa, un 0,2%, y la de alimentos y bebidas, un 0,5% “una contracción más moderada en el semestre que el promedio de la industria”.
Los datos de FIEL , una consultora muy ligada al actual gobierno nacional, muestran una baja más pronunciada en junio que otro relevamiento privado: de acuerdo con el IPI que elaboran en Orlando J. Ferreres y Asociados, la producción industrial cayó 3,9% interanual en junio y acumula una merma de 0,8% en comparación con el primer semestre de 2015. “Si bien esperamos que muchas de las ramas muestren cierta recuperación durante la segunda parte, en donde no se esperan trastornos macroeconómicos como en el primer semestre, es probable que el año cierre con cifras negativas”, agregaron.
El Indec difundirá hoy el dato de la evolución de la industria al primer semestre. Según el número disponible, a mayo, la producción manufacturera cayó un 4,3% con respecto al mismo mes de 2015.
Fuente: El cronista
 

Diario La Ciudad

Mail: info@laciudadweb.com.ar
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
OK
Diario La Ciudad
Hola, mandanos un mensaje si queres recibir noticias en tu celular en tiempo real