A un año del #30D: Conquistas de la lucha feminista

El 30 de diciembre del 2020, luego de una lucha con décadas de historia, se sancionaba la Ley 26.710 que permitía el acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE)
Hoy se conmemora el suceso con distintos pañuelazos en diversos puntos del país, ya sean de forma virtual o presencial y con protocolos.
“Aborto legal es vida”: Datos del Ministerio de Salud de la Nación
Según el Ministerio de Salud de la Nación, a un año de la sanción de la IVE, aproximadamente 32.758 personas gestantes demandaron interrupciones voluntarias de embarazos en condiciones seguras en el sistema público.
En el país, distintxs profesionales de 1243 hospitales y centros de salud garantizan el derecho a la Interrupción Voluntaria del Embarazo. Para ello, se pusieron en práctica tres protocolos nacionales sobre cómo proceder en la atención de la IVE.
Es importante aclarar que la llamada “objeción de conciencia” no puede impedir el acceso a la información, así como tampoco la derivación a otro hospital, centro de salud o profesional que garantice la práctica y/o brinde asistencia y controles.
Desde la sanción de la ley, el Ministerio de Salud de la Nación distribuyó, en todo el país, aproximadamente 46.283 tratamientos con misoprostol. Esto ayudó a disminuir las muertes por abortos clandestinos, que fueron más de 3 mil desde la recuperación de la democracia en 1983.
Además, se desarrolló en las instituciones de salud una línea de formación en abusos sexuales y embarazos forzados en niñas y adolescentes menores de quince años.

Para conmemorar la sanción de la Ley 27.610, se estarán realizando en el día de hoy diversas actividades para participar, de forma virtual o presencial, del Pañuelazo Federal.
El objetivo es, no sólo recordar la conquista de derechos, sino también pedir la efectiva implementación de la ley en todo el territorio nacional, exigir el sobreseimiento del personal de salud criminalizado por garantizar el acceso al aborto legal, además de la liberación de todas las personas encarceladas por abortos y eventos obstétricos.
Información importante
Con la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo se puede abortar sin dar motivos hasta la semana 14 de gestación, de manera segura y gratuita, en todos los hospitales y centros de salud del país, y se debe garantizar la práctica en diez días desde la primera consulta.
Por consultas y/o denuncias por demoras, se puede llamar de manera gratuita en todo el país al 0800-222-3444.