70% de los pacientes con cáncer de mama podrían evitar la quimioterapia

Según los datos de un ensayo clínico en fase III, denominado Tailor, que fue presentado este domingo en la sesión plenaria de la reunión anual de la Asociación Americana de Oncología Médica, siete de cada diez pacientes con un tipo de cáncer de mama común en fase inicial, no necesita recibir quimioterapia tras la cirugía, lo que evitará a miles de mujeres los efectos secundarios derivados de ese tratamiento.
Según este estudio, que es el de mayor amplitud realizado hasta el momento, la información genómica podrá ser utilizada para tomar decisiones más acertadas de tratamiento en pacientes con cáncer de mama común en etapa inicial, sin tener que incluir quimioterapia a la hormonoterapia. Esto supondría que millones de pacientes evitarán los efectos secundarios de la quimioterapia sin poner en riesgo su recuperación.
“Es cierto que todos los días se practican quimioterapias con repercusiones mínimas, pero es preferible evitarla si no se necesita”, señaló Harold Bursteine, del Departamento de Oncología del Instituto Dana Farber. “En mujeres activas y sanas puede desencadenar cuadros de fatiga extrema que repercuten en su vida familiar, personal, en definitiva en sus responsabilidades”, aseguró el especialista, según un artículo de Euronews.
Otro de los avances que se dio a conocer durante el congreso de la Asociación Americana de Oncología Médica, realizado en Chicago, se trata de una terapia que podría reducir en un 30 por ciento el riesgo de empeoramiento en cáncer de mama hormonal avanzado, presentado por un grupo de investigadores.
Se trata del estudio fase III Sandpiper con la molécula en investigación Taselisib, una terapia utilizada en combinación con un tratamiento hormonal que ha demostrado frenar durante más tiempo el crecimiento del tumor.