Más de 9 mil hogares en Ituzaingó son beneficiarios del subsidio para garrafas
Conversamos con Alejandro Garófalo, quien supervisa los operativos que se llevan a cabo en Ituzaingó y que motoriza la organización “Unidos y Organizados”, con la finalidad difundir y facilitar a los vecinos los alcances del programa.
-¿Qué es el programa HOGAR?
El programa “Hogares con garrafa” es un subsidio directo que alcanza a todos los hogares que no están conectados a la red de distribución domiciliaria de gas y que tienen ingresos inferiores a $9432 mensuales (dos salarios mínimos), o que cuenten con un integrante de la familia que tenga un certificado de discapacidad de hasta $14.148 (tres salarios mínimos).
-¿De cuánto es el subsidio?
El subsidio es de $77 por garrafa. En el caso de familias de hasta cinco integrantes, son dos por mes en los meses fríos y una por mes en los meses de verano para aquellas familias constituidas con hasta 20 integrantes. Para el mes de abril el subsidio es de $154.
-¿Cómo se cobra el subsidio?
Automáticamente Ansés depositará el monto correspondiente al subsidio todos los meses en la cuenta bancaria de aquellos que perciban prestaciones de esta entidad (como la Asignación Universal por Hijo, jubilaciones y pensiones, etc.). Sin necesidad de realizar ningún otro trámite, a partir del 6 de abril los beneficiarios recibirán este subsidio para garrafas.
Es fundamental que los datos del grupo familiar se encuentren debidamente registrados en la Ansés. Si no lo cobró porque estos datos no están actualizados o porque no percibe prestaciones de este organismo, se le creará una cuenta bancaria o se le asignará una boca de pago del Argentino: para ello se debe llenar un formulario que se encuentra disponible en la web de Ansés, sin necesidad de realizar ningún trámite presencial. También se puede descargar el formulario, completarlo y presentarlo personalmente en Ansés o Energas.
Debido a la incertidumbre creada por medios masivos de información intencionadamente para desvirtuar los objetivos y alcances de un programa que beneficia directamente a 2,5 millones de personas y que redirecciona los recursos del Estado de una manera mucho más eficiente, organizaciones que componen el Unidos y organizados de Ituzaingó estamos trabajando como siempre en nuestros barrios, facilitando el acceso a la información y los formularios de los vecinos y poniéndonos en contacto con ellos y con las organizaciones sociales que lo requieran. Esta tarea militante es la manera más contundente de decir que encarnamos un proyecto políco colectivo que quiere que a cada uno tenga lo que merece, pero que nadie tenga menos de lo que necesita.
-¿Cuántos beneficiarios existen en Ituzaingó?
Existen 9000 hogares aproximadamente en Ituzaingó en los que se consume gas por garrafas. Aún en lugares donde existe red de gas natural, numerosas familias no tienen acceso. Por tanto es un acto de justicia social que puedan abastecerse regularmente y a precios justos de tal vital suministro.
-¿Cuáles son los precios de las garrafas?
En el programa anterior, “Garrafas para todos”, el subsidio era dirigido a la oferta: a las fraccionadoras y distribuidoras de garrafas, para sostener un precio de venta al público de $16. La realidad mostró que dicho programa funcionaba parcialmente y que en muchos barrios a ese precio no se conseguía.
A partir de la implementación de HOGAR, se establecen precios máximos para todos los actores de la cadena (productores, fraccionadores, distribuidores y comerciantes) con actualización trimestral. El precio MÁXIMO de referencia EN LOS COMERCIOS MINORISTAS ES DE $97. El beneficiario solo pagará $20, ya que Ansés le depositó $77.
El precio de la garrafa al público en la fraccionadora es de $53,70. En Ituzaingó esta en calle Martín Fierro 5084, Villa Udaondo. En caso de poder dirigirse hata allí, el beneficiario percibirá un subsidio por casi la totalidad del precio de tres garrafas en el mes de abril. Estos son los beneficios que se buscan desvirtuar y ocultar.
-¿Dónde los integrantes de Unidos y Organizados están difundiendo el programa y poniendo al alcance del vecino los formularios?
Se están realizando ratrillajes casa por casa en las zonas que conocemos que existe mayor concentración de usuarios de garrafas. Además, dispusimos de una serie de puntos fijos donde con mesas informativas entregamos la planilla, ayudamos a completarla y entregamos información, porque nadie puede defender un derecho si no lo conoce.
Lugares en donde los vecinos pueden suscribirse al Plan:
-Martes de 19 a 22 y los sábados de 10 a 14 en Vilela y Grecia, Ituzaingó Norte.
-Lunes a viernes en el Centro Juvenil Barrio Buen Ayre: Tabaré 5541, Villa Udaondo.
-Lunes a viernes en Del Lazo 4451, Villa Udaondo.
-Miércoles y sábados de 10 a 13 en Haití 3380, casi esquina Castelar, barrio San Alberto.
-Jueves de 10 a 13, en Castelar y Ratti.
-Viernes de 9 a 13 en Del Lazo 4924, Villa Udaondo.
Si se desea hacer alguna reunión de vecinos para completar las planillas y explicar el programa, se puede llamar al 1551257953 ó al 1557715841.