A partir de mañana rigen las nuevas tarifas con aumento mensual para trenes y colectivos
Melina Alderete

Desde el miércoles 1 de marzo comenzará a regir en el AMBA la suba del 6% mensual para las tarifas de trenes y colectivos, que se actualizará basándose en la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.
Debido a que la suba que el IPC reflejó en el mes de enero fue del 6%, a partir del día de mañana el incremento se corresponderá con dicha cifra. Así, el nuevo esquema tarifario sería de $37,10 para el boleto mínimo, $41,34 para una distancia de entre 3 y 6 kilómetros, $44,52 entre 6 y 12 kilómetros, $47,70 entre 12 y 27 kilómetros, y $50,88 si el recorrido supera los 27 kilómetros.
En cuanto al costo de los trenes, el pasaje mínimo para la sección 1 será de $18,02 en las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza. Para las líneas Sarmiento, Mitre y San Martín, el boleto pasará a costar $23,32. La resolución también aplica a los servicios ferroviarios de larga distancia y regionales.
Por otra parte, en lo que respecta a la sección 2, los nuevos valores serán de $29,68 para las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza; y $23,32 pesos para las líneas Sarmiento, Mitre y San Martín. Por último, en la sección 3 la nueva tarifa será de $37,10 y $28,62 respectivamente.
La Tarifa Social y los aumentos
Ante el nuevo cuadro tarifario que comenzará a estar vigente a partir del miércoles 1 de marzo, el costo del boleto con la Tarifa Social correspondiente pasará a ser de $10,49 para la primera sección de las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza; y de $8,11 para las líneas Sarmiento, Mitre y San Martín.

Para la segunda sección, el boleto costará $13,36 para los viajes en las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza. En las líneas Sarmiento, Mitre y San Martín, el valor será de $10,49. Por último, para la tercera sección, los costos serán de $16,70 y $12,88.
De este modo, mes tras mes se irán actualizando los valores de transporte público en el AMBA, según los datos que arroje el índice IPC del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC). Así, la inflación de febrero que se informará a la población a mediados de marzo, será el indicador del incremento que sufrirán los servicios de transporte desde el próximo 1 de abril.
Para más información sobre los nuevos cuadros tarifarios, consultar en el siguiente link.
