“Abrazos que curan”, un proyecto con el foco puesto en homenajear a l@s trabajadores esenciales

Si hay algo que quedó plasmado con la llegada de la pandemia del Covid-19 a nuestro país fue el enorme esfuerzo de l@s trabajador@s de la salud pública. Primero, al exponer sus cuerpos ante un virus desconocido y luego al redoblar las tareas para apalear los desastres que el coronavirus generó en nuestra población. Es por esta razón que se merecen un reconocimiento no solo económico sino también social. Desde Villa Mecenas, uno de los espacios culturales más interesantes que se encuentran en Morón, se pusieron al hombro esta tarea y lanzaron una iniciativa que promete emocionar y agasajar a aquell@s héroes de traje blanco.
En este sentido, desde este espacio, se lanzó “Abrazos que curan”, un proyecto que propone tomar las dimensiones de los brazos de diferentes trabajador@s de la salud del distrito para luego realizar una escultura en su honor. La idea es que esté instalada tiempo después en el Hospital de Morón.

En relación a esta producción, Jorge Eduardo Martínez, docente de Villa Mecenas y uno de los creadores de esta obra, se detuvo a analizar los detalles de esta novedad que se hará presente próximamente en los pasillos de esta establecimiento y destacó la tarea de los profesionales de la salud pública en estos tiempos tan oscuros que nos tocaron vivir.
“Este proyecto surgió como un homenaje a l@s trabajadores esenciales. Nació a partir de la ausencia de abrazos en este último año y medio y esperamos reconocer su trabajo a la largo de la pandemia. La idea es moldear brazos de varias personas para después poder realizar un abrazo simbólico al hospital de Morón”, expresó el tallerista.

Además de la participación de Martínez, Marcela Copello es otra de las artistas que formará parte del proyecto. A su vez, la municipalidad de Morón será quien financie la realización de esta escultura. Afortunadamente, los malos tiempos han pasado, aunque ell@s seguirán en plena lucha por una salud pública gratuita y de calidad.
Villa Mecenas abrió sus puertas a la comunidad

El pasado 2 y 3 de octubre, Villa Mecenas abrió sus puertas a la comunidad para que decenas de vecin@s de Morón y sus alrededores puedan disfrutar de una serie de actividades que se plantearon allí. Taller de grabado, de dibujo y construcción de horno a carbón fueron algunas de las propuestas que se expusieron en este valioso espacio. Los organizadores del centro cultural tienen intenciones de que este establecimiento este cada vez más conectado con las necesidades de l@s moronenses y les brinde momentos de distracción frente a la difícil realidad que atraviesan.