Sociedad

Abrió la inscripción para participar del programa ‘Jóvenes y Memoria’

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) informó que ya se encuentra abierta la convocatoria para participar de la 20° edición del programa ‘Jóvenes y Memoria, que propone a las juventudes realizar una investigación sobre una problemática de su comunidad desde una perspectiva de derechos humanos.

Para ello, están invitadas a inscribirse escuelas secundarias y organizaciones sociales, políticas y culturales, mediante equipos que estarán conformados por los y las jóvenes participantes y acompañados por un coordinador o coordinadora.

Para orientar la definición de la problemática, la CPM propone 25 ejes temáticos posibles, los que, a su vez, pueden situarse en tres etapas distintas: Memorias de la dictadura militar (1976-1983); Memorias de la democracia (1983-2015); Agenda actual de los derechos humanos (Presente).

El organismo provincial de Derechos Humanos detalló recientemente que el programa se comenzó a replicar en otras jurisdicciones: desde el 2009 en Santiago del Estero, 2010 en Córdoba, 2011 en Ciudad de Buenos Aires, 2013 en Rosario; y este año se sumarán las provincias de San Juan y La Rioja.

En el marco de las celebraciones para las dos décadas, la CPM lanzó semanas atrás Istor, una ingeniosa plataforma de streaming que contiene las producciones audiovisuales realizadas por las escuelas y organizaciones.

La convocatoria de este año es especial, no solo por su edición número 20, sino también porque viene precedido de un año difícil, en el que la pandemia obligó a reconvertir las estrategias de trabajo.

A lo largo de sus 20 años, participaron del programa Jóvenes y Memoria en la provincia de Buenos Aires, más de 185.000 jóvenes y 21.000 docentes.

En ese contexto, se impidió realizar por primera vez el encuentro de cierre en el complejo turístico de Chapadmalal; mientras que, para este año, se prevé realizar con cupo limitado, según la disponibilidad de plazas otorgadas por el Ministerio de Turismo de la Nación, aunque las condiciones estarán sujetas a la coyuntura del momento.

Las inscripciones permanecen abiertas hasta el 23 de abril. Para registrarse hay que crear una cuenta en el siguiente enlace, mientras que las bases y condiciones, pueden consultarse en el presente documento.

Este año, el lema de la convocatoria recoge una cita del presidente de la CPM, Adolfo Pérez Esquivel, cuando recibió el premio Nobel de la Paz en 1980: “Nadie puede sembrar con los puños cerrados. Para sembrar es necesario abrir las manos”.

0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
¿En qué podemos ayudarte?