Política

Alberto Descalzo: "Ituzaingó debe seguir creciendo en armonía"

La Ciudad se reunió con el actual intendente  Alberto Daniel Descalzo, licenciado en Economía y candidato por el Frente para la Victoria a renovar su mandato al frente del Municipio
¿Cómo se ve de cara a las elecciones?
 -De cara a las elecciones faltan pocos días y la verdad que bien. Trabajé mucho en esta campaña electoral, tratando de cumplir los compromisos que tuve como Intendente.
Estamos a punto de inaugurar el hospital que lo vamos a hacer después de las elecciones. Está casi el 95% terminado, es un sueño de Ituzaingó, así que si Dios quiere, preparando las enfermeras, los médicos, los directivos del hospital, cómo va a ser, cómo va a funcionar. Es un hospital que seguramente nos va a llevar tres etapas por la cantidad de instrumentos que lleva. Primero la guardia, la emergencia, hasta que funcione totalmente. Es un hospital que tiene 26.000 km2 de construcción, la verdad que estamos contentos, porque es una obra importante.
 Por otro lado, lo importante es que tenemos más del 50% de cloacas. Seguimos haciendo cloacas en el sur, en Villa Udaondo y en otros lugares; agua corriente; cuentas hidráulicas, estamos terminando la cuenca Martínez; haciendo asfalto, arreglando las calles que tenemos rotas.
 También, inauguramos el jardín de infantes Mis Manzanitas que nos queda para terminar y falta poco la Escuela Secundaria Nº17 de Ituzaingó Sur. Estamos haciendo convenios de educación con la Universidad Nacional de La Matanza, con la UNIPE que ya están trabajando que es la Universidad Pedagógica, y la Universidad Nacional del Arte.
 Estamos contentos porque es un proyecto de Educación que empieza en un jardín materno infantil y termina saliendo un chico o una chica con título terciario o universitario, con lo cual hay una gran oferta educativa. Este es nuestro proyecto educativo, cultural, deportivo. La IUNA es una universidad más importante que hay en la Argentina y nos parece lindo e importante que se radique en Ituzaingó.
 Así que con proyectos de salud, de educación, seguiremos con las obras públicas que todavía nos faltan en Ituzaingó. Contentos y con muchas expectativas de seguir adelante con estas cosas que son importantes para todos nosotros.
En caso de ser electo, ¿cuáles serán los pilares de su gestión?
-Los pilares de mi gestión, más allá de las obras públicas, asfalto, cloacas, cuencas hidráulicas fundamentalmente, es el proyecto educativo, cultural, deportivo, de inclusión. Tenemos una buena relación con la industria, el comercio, el empresariado en general. Dicha relación, permite abrir las puertas de Nación y de Provincia con respecto al Ministerio de la Producción, a los bancos, al incentivo de la pequeña, mediana empresa.
 Organizarnos en esto, que haya trabajo, producción, crecimiento, educación, cultura, y preparación para el trabajo. Me parece que es fundamental este tipo de cosas y que un gobierno debe ser en armonía, tanto las obras en general, como la inclusión, la preparación y la formación de ese pueblo. Ituzaingó debe seguir creciendo en armonía.
Esperamos en estos próximos años terminar estas obras y dedicarnos a que se crezca en armonía. Que haya edificios, pero que se mantenga “la vieja Córdoba chica”. A nuestro medio ambiente, cuidarlo, que es muy lindo y muy bueno. Y además que esté acompañado por un proyecto de salud, educación, cultura, deporte, de trabajo, de producción, de desarrollo integral de la comunidad nuestra.
¿Qué temas cree que faltan mejorar con urgencia en el municipio?
Creo que hay que terminar las obras de infraestructura e estructurales, como son las cloacas, porque hace no solo a una mejor calidad de vida, sino a la salud. Las cuencas hidráulicas ya casi las estamos terminando. No existen inundaciones, gracias a Dios, por las obras que hemos hecho en la hidráulica.
 También, nos falta terminar con las abnegaciones que son donde se juntan aguas de cordón a cordón, que no estamos lejos. Y después complementar un servicio adecuado en todo lo que haga limpieza, alumbrado público, seguridad, que estamos trabajando y mucho. Hay que poner lo blanco sobre el negro, para que trabajemos juntos.
 ¿Cuándo se va a inagurar el hospital?
-Nosotros consideramos que con suerte, podemos a fin de año estar inaugurándolo, si Dios quiere.
Por, Belén Medina.

Diario La Ciudad

Mail: info@laciudadweb.com.ar
Volver al botón superior
¿En qué podemos ayudarte?