Escritores del ConurbanoNoticias Nacionales

Alberto Fernández visitó el laboratorio de la UNSAM donde se desarrolló el suero equino para el tratamiento del Covid

El presidente Alberto Fernández visitó este mediodía las instalaciones de la compañía biotecnológica Inmunova, en el campus de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), para interiorizarse sobre el suero equino hiperinmune, un tratamiento seguro y efectivo contra el Covid-19 que comenzará a aplicarse los próximos días en pacientes que padezcan la enfermedad y se encuentren en internación hospitalaria.

La producción del medicamento, patentado como CoviFab, surge de una articulación público-privada, encabezada por el laboratorio Inmunova, el Instituto Biológico Argentino (BIOL) y el organismo público ANLIS ‘Dr. Carlos Malbrán’, en colaboración con la Fundación Instituto Leloir (FIL), mAbxience, Conicet y la UNSAM.

Cabe recordar que a fines de diciembre de 2020, la ANMAT aprobó el uso del suero equino para pacientes adultos con cuadros de Coronavirus de moderados a graves, y estará disponible para su utilización hospitalaria y bajo prescripción para las clínicas, obras sociales, prepagas o ministerios de Salud que así lo soliciten.

Al momento de ser aprobada su implementación, se informó que se obtuvieron resultados positivos del estudio clínico de Fase 2/3 aplicado a 242 pacientes adultos (de 18 a 79 años) con una enfermedad moderada a severa, causada por la infección del SARS-CoV-2, confirmada por PCR y que requerían internación.

‘Es fundamental que la Argentina cuente con un tratamiento propio, efectivo, para pacientes que estén cursando la enfermedad. Vine a felicitar al grupo de científicos que logró este importante desarrollo’, formuló el presidente.

El Jefe de Estado manifestó su orgullo por los desarrollos alcanzados por la ciencia argentina, al tiempo que ponderó la importancia del proyecto que arrojó resultados positivos en la baja de la mortalidad (45 por ciento), el descenso en los días requeridos de terapia intensiva (24 por ciento), y la menor necesidad en el uso de respiradores (36 por ciento).

El proyecto de suero equino hiperinmune recibió financiamiento del Ministerio de Desarrollo Productivo a través de un crédito del FONDEP, en el marco del Programa de Asistencia al Sistema Productivo Nacional que asistió a PyMEs, industrias, emprendedores e instituciones públicas en la generación de insumos, equipamientos y soluciones para mitigar los efectos de la pandemia por el Covid-19.

El presidente de la Nación estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Salud, Ginés González García; y de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza; y los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; y de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores, Guillermo Mendiz.

También participaron de la actividad el investigador y director de Inmunova, Linus Spatz; el socio fundador de la misma empresa y director del Centro de Rediseño e Ingeniería en Proteínas (CRIP) de la UNSAM, Fernando Goldbaum; el director de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (IDi), Fernando Peirano; el director General del Grupo Insud, Hugo Sigman; y el rector de la UNSAM, Carlos Greco; además del grupo de investigadores que formaron parte del proyecto.

El suero hiperinmune Anti Covid-19 no previene la enfermedad como las vacunas, pero sirve para tratar pacientes con diagnóstico de infección. Es una terapia de inmunización pasiva: administra anticuerpos contra el virus SARS-CoV-2 produciendo su bloqueo y evitando que se propague la enfermedad.

Por Julián Tagliaferro

Diario La Ciudad

Mail: info@laciudadweb.com.ar
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
OK
Diario La Ciudad
Hola, mandanos un mensaje si queres recibir noticias en tu celular en tiempo real