ItuzaingóSaludSociedad

Aloe Botánica: cosmética natural de la cabeza hasta los pies

La pandemia fue el escenario propicio para que, por necesidad o por placer, muchas personas lanzaran sus emprendimientos. En este contexto, Aloe Botánica es uno de los tantos que se hizo su lugar en Ituzaingó. Esta marca de cosmética natural comenzó desde cero en abril de 2020 y hoy se transformó en la fuente de trabajo de quienes lo llevan adelante.

En diálogo con La Ciudad, María Kern, una de las integrantes de Aloe Botánica, recordó que, durante el primer tiempo de la pandemia, solía quedarse encerrada con su pareja, su hermana y un amigo. Fue entonces cuando surgió la idea de comenzar con el emprendimiento.

Mi hermana me decía dale ‘hagámoslo, hagámoslo’, y bueno finalmente lo terminamos haciendo”, comentó María. Una de las motivaciones fue el hecho de que su pareja hace huerta y “ya usaba las plantas; hacía tónicos para el pelo, hacíamos gel de aloe, algunos ungüentos que son como maceraciones en aceites de las plantas”, enumeró.

La emprendedora explicó que “como él ya era el botánico que venía con esa onda”, su hermana propuso aprovechar esos conocimientos y hacer shampoo sólido con las mismas plantas. “Así empezó todo, haciendo más que nada el shampoo, porque fue el producto con el que arrancamos, así como estrella, y empezamos con eso y de a poquito fuimos sumando”, contó.

Además, Kern explicó: “Empezamos a hacer varios cursos de cosmética natural; también de estar en equilibrio con el cuerpo, depuraciones hepáticas que nos llevaban a crear como concepto sobre lo que es la salud”.

Aloe Botánica
Aloe Botánica comenzó ofreciendo shampoo, acondicionador y jabón sólido, y si bien incorporó nuevos productos, los primeros son los más elegidos. Crédito: Facebook Aloe Botánica.

Beneficios de los sólidos

Tal como explicó María, los productos “estrella” de Aloe Botánica son los shampoo y acondicionadores sólidos que, junto con los jabones, fueron los primeros que ofrecieron. Este tipo de cosmética tiene ciertos beneficios tanto para el ambiente como para las personas.

En primer lugar, desde Aloe Botánica destacan la disminución en el uso de plástico, ya que el pacacking de los productos es de papel y se puede compostar. Además, los sólidos son biodegradables, por lo que no contaminan el agua.

La emprendedora comentó también que los productos son “cruelty free”, es decir que no son testeados en animales. “Yo los pruebo en mí, en mis hermanas, en mi mamá, somos nosotros los probadores”, contó.

Además, María Kern explicó que “el pelo después de lavártelo queda en su forma más natural”; y agregó que con el tiempo “está más sano, está más brilloso, también al mismo tiempo no tenés tanto frizz”.

Más allá de la estética, la emprendedora hizo hincapié en la salud del cabello. En este sentido, explicó que el shampoo “ayuda mucho más a regular el cebo”, ya que tiene el mismo PH del cuero cabelludo. “Entonces no está tan grasoso, o no está tan seco, para las que lo tienen muy seco”, detalló.

Dado que hay diferentes tipos de pelo, Aloe Botánica ofrece siete variedades de shampoo. “Hay tres para cabello mixto, ahora va a salir uno nuevo, o sea que vamos a tener ocho, cuatro de mixto, dos de seco y dos de graso”, anticipó.

Más productos de Aloe Botánica

Este emprendimiento de cosmética natural comenzó ofreciendo shampoo, acondicionador y jabones sólidos. Sin embargo, con el paso de los meses y en sintonía con su formación, sus integrantes empezaron a incorporar más productos e insumos para realizarlos.

“El año pasado nos compramos un destilador y empezamos a destilar plantas”, contó María; y agregó que fue “un cambio en nuestro emprendimiento, porque empezamos a tener nuestras propias aguas con las que hacer un montón de productos”.

Con respecto a esto, contó que antes no usaban tantas aguas porque “no las sabíamos tratar bien”. En cambio, con la destilación pueden acceder a los hidrolatos, que según explican desde Aloe Botánica es “agua destilada con propiedades medicinales, de la variedad de planta que se haya elegido”.

“Ahí recontra crecimos porque empezamos a hacer muchos productos, como cremas, los shampoo ya los hacemos con los hidrolatos mismos, no solamente con la maceración”.

Aloe Botánica
Desde Aloe Botánica destacan el origen natural de sus productos. Crédito: Facebook Aloe Botánica.

De esta forma, no sólo tienen productos capilares, sino también “de cuidado facial, otros de cuidado corporal”. La integrante de Aloe Botánica expresó con entusiasmo: “Ya logramos tener la crema humectante, serum de noche, limpiador, o sea varias cositas. Tenemos alrededor de 30 productos ya más o menos”.

En la actualidad cuentan además con shampoo sólido para mascotas. “Lo hacemos con aceite de Neem, que es un producto que nosotros usábamos para nuestra huerta; e investigando nos dimos cuenta que las personas también lo usan y también se usa para los perros, para las pulgas y garrapatas”, explicó.

Con respecto a quienes integran Aloe Botánica, la mujer contó: “Otra persona que participa en el emprendimiento es mi mamá, que ella hace todo lo que es con tela”. Por ejemplo, hace almohadillas de semillas y los pads desmaquillantes que son reutilizables; y “son como accesorios que complementan la cosmética eco”.

Además, María contó que, con la incorporación de la destilación, también planean poder “hacer materia prima para otros productores de cosmética natural”, sin dejar de ofrecer sus propios productos.

Contacto

Instagram: @aloebotanica

Facebook: Aloe Botánica

Tienda online: https://www.aloebotanica.com.ar/

Tambien te puede interesar  En Ituzaingó Cambiemos no tiene candidatos naturales aseguró Valdevenito

María Josefina Severino

Ituzainguense. Técnica Universitaria en Periodismo y Licenciada en Comunicación Social recibida en la Universidad Nacional de La Matanza.
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
OK
Diario La Ciudad
Hola, mandanos un mensaje si queres recibir noticias en tu celular en tiempo real