Amplían el aeropuerto de El Palomar

Arrancaron las obras de ampliación del aeropuerto de El Palomar, donde opera la aerolínea Flybondi. Se construirá una nueva terminal con otra sala de embarque. Dos empresas low cost (JetSmart y Sky) ya pidieron la base aérea para volar a Chile.
El Palomar funciona hace seis meses como el tercer aeropuerto del área metropolitana. Hasta el momento sólo opera la aerolínea low cost Flybondi, pero el proyecto es convertir la ex base aérea en una terminal internacional. El Ministerio de Transporte ya informo que a partir de Noviembre “comenzarán las operaciones a Chile”.
Flybondi ha generado polémica desde un primer momento, ya que se le acusa de ser una empresa pantalla para los negocios del Gobierno, de estar “floja de papeles” y de volar libremente a pesar de las dudas sobre su seguridad. De hecho, en su poco tiempo de ejercicio, ya han habido numerosas fallas técnicas en los aviones.
Actualmente Flybondi cuenta con cinco aeronaves, pero aseguraron que otras dos vienen en camino y que antes de fin de año volarán a los primeros destinos regionales (Montevideo y Punta del Este, en Uruguay; y Asunción del Paraguay). La empresa tiene 85 rutas aéreas aprobadas, 33 desde El Palomar, de las que ya utiliza 12. Y pidió otras ocho más a la ANAC.
Mientras avanzan las obras en la “terminal satélite”, que tiene un costo de $ 7 millones y son licitadas por AA2000, ya proyectan otra ampliación y una readecuación de la terminal actual por $ 40 millones.
Mariano Recalde, ex presidente de Aerolíneas Argentinas, viene sosteniendo desde un principio que “la política aerocomercial de este Gobierno es una política de libre mercado y apertura de cielos” y que Flybondi “conspira contra el servicio de transporte aéreo en el país, porque con la zanahoria de que durante un tiempo se pueden conseguir tarifas más bajas en algunos destinos, se destruye nuestra aerolínea que vuela a 37 ciudades, conectando el país con una estructura que, a diferencia de las empresas privadas, prioriza el desarrollo económico y social de la Argentina“. Además, “es una empresa que no tiene ninguna trayectoria, ni siquiera tenía aviones“, manifestó el Legislador de la Ciudad de Buenos Aires.
Por Daniela Yacub.