Escritores del Conurbano

Análisis crítico de la información: ¿Porqué aumentan los precios?

Una misma noticia; el aumento de los productos básicos de la economía familiar, es analizada hoy por dos medios nacionales: Página 12 y  Clarín.
Página 12 titula: Los precios son lo que primero cambiaron
Clarín titula: Inflación, habrá mas aumentos en pan, carne, aceites y galletitas  
El aumento de los precios relativos de la economía no es una noticia nueva, desde que Mauricio Macri fuera elegido por los argentinos como el próximo Presidente, los productos básicos de la canasta familiar han aumentado considerablemente. No es un dato menor conocer el porqué de los incrementos, ésta información puede cambiar el humor de las familias argentinas y asignar las responsabilidades a un gobierno saliente o  al gobierno entrante, nada menos.
Dice Página: “La promesa de Mauricio Macri de eliminar las restricciones cambiarias y las retenciones a la exportación de materias primas, antes del ballottage y ahora como presidente electo, generó una escalada de precios en todos los productos de la economía. El lunes posterior a la segunda vuelta, la bolsa de harina se pagaba 200 pesos, el jueves pasado 220 pesos, y la semana que viene los industriales adelantaron que se ubicará en los 240 pesos, según lo informado a Página/12 por Jorge Alonso, dueño de la panificadora Elca. Esto implicará un incremento de 70 por ciento en el último mes. Los distintos cortes de carne vacuna ya tuvieron un incremento de 30 por ciento, mientras que los pollos aumentaron un 25 por ciento. Los ganaderos y frigoríficos no sólo especulan con la devaluación sino que aguardan la eliminación de retenciones y apertura irrestricta de las exportaciones. También se están registrando faltantes en varios sectores.”
Afirma Clarín: “Después de los aumentos en productos básicos, la remarcación de precios avanzará entre este fin de semana y el lunes en carne -que ya subió 15% en un mes-, pan, aceites y golosinas, según anticiparon quienes trabajan en es|os sectores.”
“En 15 días, la harina aumentó un 100%. El martes de la semana pasada, la bolsa de 50 kilos estaba a $ 110-120 y ahora se vende a $ 230-240”, dice Emilio Majori, presidente de la Federación de la Industria Panaderil de la provincia de Buenos Aires. “La mayoría de las panaderías no trasladó aún el aumento a los precios, pero no se puede resistir mucho más. El pan ahora está por lo menos a $24 el kilo. Si en una semana no baja la harina -y creemos que no va a bajar-, y se tendrá que ir a un mínimo de $ 30 por kilo”, aseguró. Eso implicaría un encarecimiento del 25%.”
“En el sector cárnico ya hubo un aumento del 15% hasta el jueves. Y se avecina otra corrección de precios. “El kilo de media res estaba a $ 42 la semana pasada, se fue a $ 51 y antes de ayer (jueves), ya se ubicaba en $ 52-54”, cuenta Alberto Williams, vicepresidente de la Asociación de propietarios de Carnicerías de la Capital Federal.”
Hacer un análisis crítico de la información, será vital en estos meses de incertidumbre. Amen de lo que se pueda decir del gobierno saliente, si existe algo que nos deja el Kirchnerirmo  a todos por igual, es una nueva capacidad de analizar los medios de comunicación, incluido el nuestro.

Diario La Ciudad

Mail: info@laciudadweb.com.ar
Volver al botón superior
¿En qué podemos ayudarte?