Ante el frío toma estos consejos para la salud de tu familia

Durante el invierno las tormentas y las bajas temperaturas pueden ser las mayores enemigas de la salud, por eso tomar correctivos que a veces descuidamos, aunque no sea ninguna sorpresa que llegue esta temporada fría, puede ser el mejor método de prevención, sobre tomando en cuento a los más pequeños y las personas de mayor edad, que son lo más vulnerables a este tipo de afecciones.
Es necesario prevenir las enfermedades y las intoxicaciones respiratorias, sobre todo en esta época del año, tales como la gripe, la bronquiolitis , la bronquitis y la neumonía , entre otras infecciones, para lo cual debemos tomar en consideración algunas prácticas que ayudarán a conservar nuestra salud y la de los nuestros:
- Lavarse las manos con agua y jabón después de volver de la calle, antes de cocinar o comer y después de ir al baño o cambiar pañales.
- Sostener la lactancia materna, al menos hasta que el bebé cumpla los 6 meses.
- Tener las vacunas incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación al día para reducir las complicaciones en la salud y la mortalidad por infecciones respiratorias, en especial en los niños, embarazadas, personas con enfermedades crónicas y adultos mayores.
- Ventilar todos los ambientes a diario.
- No fumar y mantener los ambientes libres de humo. El consumo de tabaco afecta a las vías respiratorias. Asimismo, la exposición al humo de tabaco se asocia a complicaciones respiratorias ya que contiene metales pesados y sustancias cancerígenas.
- No automedicarse. El consumo de remedios sin receta puede producir intoxicación y ocultar los síntomas de la enfermedad, dificultando un diagnóstico correcto y empeorando el cuadro clínico.
- Incrementar la prevención y los cuidados especialmente en las embarazadas, los adultos mayores, los bebés y los niños. Es importante estar alerta a los primeros síntomas de una infección respiratoria para tratarla a tiempo y evitar que el cuadro se agrave.
Por eso, mira estos consejos para prevenir infecciones respiratorias en bebés y en niños:
- Lavarse las manos antes y después de atenderlos.
- Darle todas las vacunas incluidas en el Calendario Nacional y llevarlos periódicamente al control médico.
- Acostarlos boca arriba.
- Darle la teta al bebé al menos hasta los 6 meses.
- Incrementar la lactancia materna en caso de que el bebé enferme y tenga pérdida de apetito.
- Brindarles el abrigo necesario:
– En ambientes fríos o con poca calefacción se recomienda ponerle al bebé y al niño una gorra para mantener la temperatura corporal.
– Evitar el abrigo excesivo y el uso de frazadas o mantas que lo puedan sofocar.
- No darles medicamentos sin receta, ni remedios caseros o tés de ningún tipo.
- Si el bebé o niño presenta síntomas de una enfermedad respiratoria (fiebre, mocos, tos, dificultad para respirar, resfrío, inapetencia) hay que llevarlo al centro de salud u hospital. Allí recibirá atención y medicamentos gratuitos.
- Un bebé y/o niño necesita atención médica urgente cuando:
- Presenta decaimiento y rechaza el alimento.
– Respira rápido y con silbidos o ronquidos.
– Se le hunde el pecho al respirar.
– Tiene alta temperatura corporal (+ de 38°C)
– El riesgo es mayor si el bebé tiene menos de tres meses o bien pesa poco o nació prematuro.
[related_post themes=”flat”] Fuente: msal.gob.ar