Ante nuevas condiciones de uso muchos usuarios de WhatsApp buscan otras alternativas

Una de las aplicaciones de mensajerías más utilizadas en el mundo es WhatsApp y acaba de anunciar a sus millones de usuarios que partir del 8 de febrero entrarán en vigencia los nuevos términos de servicios y políticas de privacidad que encendieron la polémica, pues en síntesis, señalan que compartirán tus datos recopilados con los demás servicios que pertenecen a la empresa de Facebook, y quienes declinen tendrán sólo un lapso de tiempo más como usuarios.
Así lo informan varios medios especializados, que además explican que algunos de los datos que recopila WhatsApp son el número de teléfono, información básica del perfil, ubicación del dispositivo (si deseas compartir dónde te encuentras con tus contactos), agenda de contactos, datos de pagos, historial de compras, diagnósticos (datos de rendimiento), datos que consumes al realizar actividades en tu smartphone, identificadores (id de usuario y del dispositivo).

Con el cambio de las políticas de WhatsApp, muchos usuarios optaron por descargar apps alternativas tales como Telegram o Signal, aunque hay que aclarar que éstas también recolectan algunos datos. Sin embargo, se está produciendo una migración masiva a estas app de mensajerías. Te contamos cuáles son las alternativas que más descargan.
Telegram es la competidora principal de WhatsApp, que brinda de manera gratuita características similares como es el envío de textos, audio, videos, fotos y la posibilidad de realizar videollamadas, además de los filtros de búsqueda. Se puede descargar desde dispositivos Android y iOS, pero no cuenta con un cifrado de extremo a extremo automático, por lo que los usuarios deberán configurar cuáles son las conversaciones en las que debe quedar activa esta función.
Signal es una aplicación de mensajería que existe desde 2016. En las últimas horas esta app colapsó, por el crecimiento repentino de nuevos usuarios, debido a que Elon Musk (el multimillonario propietario de las compañías Tesla y SpaceX) invitó a sus seguidores a que la usaran, luego de los cambios de WhatsApp.
La aplicación que se ha caracterizado por sus “buenas prácticas” relacionadas a la privacidad de los usuarios, implementó recientemente una función que desenfoca la caras, por si se quieren hacer fotografías sin comprometer la privacidad de los asistentes. Permite configurar los mensajes para que se borren al poco tiempo de enviarse o automáticamente al ser leídos.
Por su parte, Line es otra aplicación de mensajería para teléfonos móviles y computadores que brinda las opciones tradicionales de mensajería, envío de videos, imágenes, audio, llamadas y videollamadas. Es la app número uno en más de 52 países. Ofrece la posibilidad de realizar videollamadas grupales, encuestas, sincronización de chats entre dispositivos.