Deportes

Boca y River juegan el primer Superclásico del 2021

Luego de un 2020 en el que no se vieron las caras y con la mente puesta en las semifinales de la Copa Libertadores, Boca y River juegan esta noche el primer Superclásico del año. Tanto Russo como Gallardo irán con equipos alternativos.

Pasaron 438 días, desde el 22 de octubre de 2019, cuando Boca le ganó 1-0 a River en La Bombonera. Aquella noche, el Millonario se clasificó a la final de la Copa Libertadores gracias al 2-0 en la semifinal de ida, disputada el 1 de octubre en el Monumental.

Muchas cosas han pasado desde aquel entonces. Flamengo le ganó la final a River, pero el liderazgo de Gallardo no se discute. Ameal, Pergolini y Riquelme ganaron las elecciones en Boca. Alfaro se fue y Miguel Ángel Russo regresó al Xeneize.

El último enfrentamiento por el torneo doméstico fue en la antesala de la semifinal de la Copa: el 1 de septiembre de 2019. En un clásico para el olvido, en el que no se sacaron diferencias, quizá lo más recordable sea la presencia del tano De Rossi y Soldano jugando de volante por derecha en el -por entonces- equipo de Gustavo Alfaro.

Aunque no volvieron a verse las caras desde aquella trilogía de 2019, los hinchas del Xeneize pueden afirmar que su equipo le ganó un campeonato al rival de toda la vida. Porque la última fecha de la Superliga 2019/20 encontraba a River puntero y a Boca como escolta, a tan sólo dos puntos, pero los de Russo le ganaron a Gimnasia (1-0) y los de Gallardo no pasaron del 1-1 ante Atlético Tucumán.

Así, el “renovado” Boca de Miguel Ángel Russo, con Carlos Tévez como abanderado y héroe ante el Gimnasia de Maradona, se consagró campeón de la ya extinta Superliga.

Atlético le dio la mano que precisaba, Boca le ganó a Gimnasia y es el campeón - LA GACETA Tucumán

El parate de casi ocho meses por la pandemia y el nuevo formato con el que la Liga Profesional de Fútbol reemplazó a la ya extinta Copa de la Superliga hicieron que el 2020 finalizara sin Superclásicos, algo que ocurría desde 1929, cuando el torneo se disputó en dos zonas (Boca jugó la Zona Par y River la Impar) y solamente el Xeneize clasificó a las finales.

Una vez finalizada la fase de grupos de la Copa de la Liga, la disputa o no de un nuevo Superclásico dependía de lo que ocurriera en el sorteo, ya que ambos se clasificaron a la Zona Campeonato. Allí, el azar quiso, no sólo que fueran al mismo grupo, sino que se enfrentaran en la fecha 4, programada para el primer fin de semana del 2021.

Originalmente, la fecha 4 iba a comenzar a jugarse el domingo 3 de enero (mañana) pero la necesidad de contar con 72 horas de diferencia entre el Súper y las semifinales de la Copa Libertadores, obligó a que el partido se adelantara.

Así, Boca y River jugarán, esta noche, el Superclásico más tempranero de la historia: hasta este momento, esa marca le pertenecía al que el Xeneize le ganó por 3-0 al Millonario el 6 de enero de 1931, que además fue el segundo enfrentamiento entre ambos desde el comienzo del Profesionalismo.

River Plate venció 3-1 a Boca Juniors y es campeón de la Copa Libertadores 2018 | Foto 1 de 7 | Internacional | Fútbol | Peru.com

Con la vista puesta en las semifinales de la Copa Libertadores, que podría volver a encontrarlos a fin de mes enfrentándose en el Maracaná, los entrenadores dispondrán esta noche de equipos con mayoría de jugadores que habitualmente no son titulares. Claro está, los “suplentes” de Boca, no son los “suplentes” de River.

Con un banco nutrido de jugadores de altísima jerarquía, Miguel Ángel Russo dispondrá -de no mediar sorpresas hasta la hora del encuentro- de un once titular que de suplente tiene muy poco: Andrada; Buffarini, Zambrano, Izquierdoz, Más; Capaldo, Campuzano; Villa, Zárate, Cardona; Ábila.

En tanto que Marcelo Gallardo, con un plantel más “corto” de figuras y con muchos juveniles, iría con: Bologna/Armani; Montiel, Rojas, Santiago Sosa, Pinola; Zuculini, Ponzio, Fernández; Álvarez, Borré/Girotti, Carrascal.

Además de las dudas en el arco y en el ataque, el Muñeco analizó toda la semana cómo rearmar la defensa: sin Milton Casco y Fabricio Angileri, ambos lesionados el pasado domingo en el encuentro ante Arsenal, el lateral izquierdo quedó vacante y el Superclásico podía servir de prueba, pensando en Palmeiras.

Aunque en algún momento se pensó en el paraguayo Jorge Moreira para ocupar ese lugar, el futbolista ni siquiera fue concentrado para este partido y su lugar será ocupado por Javier Pinola, cuyo puesto en la zaga central ocupará Santiago Sosa.

De ese modo, todos los caminos conducen a que, ante Palmeira, Gallardo podría volver a formar una línea de tres defensores, con Robert Rojas, Paulo Díaz (recuperado de una sinovitis en la cadera derecha) y Javier Pinola.

RAPALLINI DIRIGIRÁ SU SEGUNDO SUPERCLÁSICO | El Gráfico

El árbitro esta noche será Fernando Rapallini, quien a principios de 2020 fue suspendido por reiterados “errores administrativos” a la hora de presentar los informes post-partido.

Este será el segundo Boca-River que dirija el árbitro platense de 42 años, quien -casualmente- fue el encargado de impartir justicia en el último Superclásico doméstico, en septiembre de 2019.

Completan la terna arbitral los asistentes Diego Bonfá y Gabriel Chade, junto a Jorge Baliño como cuarto árbitro.

Diario La Ciudad

Mail: info@laciudadweb.com.ar
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior