Brenda Rocha, medalla de Plata en los Juegos Bonaerenses

En los Juegos Bonaerenses que se realizaron en Mar del Plata entre el 29/09 y 3/10, Brenda Rocha obtuvo la medalla de plata en tenis de mesa para personas con discapacidad. La joven de 14 años es alumna de la Escuela Recuperadora de Ituzaingó que brinda educación especial primaria y Centro de Formación Integral para adolescentes y adultos. En el establecimiento, ubicado en Olivera 736, lado Sur de nuestra ciudad, se dictan talleres de arte, dibujo, música, educación física, panadería, carpintería, marroquinería, que tienen como meta principal, junto con la formación pedagógica, ofrecer contención y acompañamiento a las personas que poseen discapacidad intelectual.
Nosotros trabajamos en conjunto, es un equipo tanto con la maestra pedagógica, como la de taller, el gabinete. Estamos en contacto permanente con los alumnos, en el caso de Brenda, sabemos que es lo que le pasa a ella, si está bien motivacionalmente cuenta Carlos Nievas, profesor de Educación Física de la Recuperadora que fue partícipe de seguir el crecimiento de la adolescente. Nos contamos todo para saber cómo armar desde el juego hasta el deporte, y en base a eso trabajar la autoestima. Es muy importante como logro que el nene se independice, ya sea a través del juego o del aula agrega Carlos.
El colegio incorporó tenis de mesa como taller hace 3 años y a los chicos les gustó bastante. Brenda empezó a practicar hace un año. Tiempo antes de comenzar la expresaba a Claudia, su mamá, la necesidad de hacer algún deporte. Al principio quería hacer fútbol, hasta que dio con el taller y concentró sus fuerzas ahí. Ella es muy consentida de nosotros, la apoyamos cada vez que dice ‘quiero’ y se la acompaña. En ningún momento le decimos no relata la madre. Brenda padece retraso madurativo y una de sus mayores dificultades es expresarse oralmente delante de otras personas.
Su profesor destaca que fue muy valiente en tomar la decisión, ya que desde el colegio dejaron que ella misma eligiera si ir a competir o no. Ni sabíamos de lo que iba a participar, para nosotros era una materia más cuenta Claudia que se estaba enterando una semana antes de que Brenda quería ir a jugar. Cabe destacar que se trataba de su primer viaje sola, sin la compañía de su familia y eso representaba para sus padres cierto temor. Sin embargo, confiaron en que saldría todo bien.
Las instituciones tienen la responsabilidad de garantizar que los papás sepan que lo más preciado, que son sus hijos, viajan contenidos y para eso hay una articulación entre la escuela y el Estado Municipal desarrolla José María Vittorio, Director General de Deportes de Ituzaingó, que junto con el equipo de su área se encargó de elegir el hospedaje, como así también se aseguró de que reciban una alimentación buena y complementaria para con el bienestar físico de los participantes.
Es importante a la hora de educar por medio del deporte no sembrar la idea de ganar a toda costa, sino más bien de competir y divertirse a través del juego, y que la meta de superación no sean los rivales sino más bien uno mismo.
Vittorio adhiere a la postura del profesor y destaca que el medallero es hasta circunstancial. Nosotros decíamos ‘viajamos con 80 abuelos, abuelas y jóvenes, hagamos el mejor viaje que podamos’, obviamente que cuando van a competir que estén las condiciones dadas para que puedan competir de la mejor forma, pero la medalla es una circunstancia de participar, y a veces hay uno que fue mejor que vos, o el día fue distinto, y es así.
El tema de ella es la auto superación. Es constante, quiere progresar, compite contra los varones, quiere ganarles, quiere más. Y eso la llevó a progresar describe Carlos sobre el trabajo personal de Brenda en el tenis de mesa. Volvió con cosas nuevas porque yo lo que les digo a los chicos que vayan y miren porque mirando también se aprende, que vean otras técnicas, y volvieron y siguen trabajando todos más que antes.
Claudia reconoce que desde que empezó a practicar tenis de mesa su hija logró soltarse con más facilidad. Hasta con los compañeros, porque ella entró al colegio y no hablaba, pero ahora ya la veo más desenvuelta.
Imágenes: Facebook Dirección de Deportes y Recreación Ituzaingó
Por Julián Tagliaferro