Buenos Aires Karma, una banda de amigos
La Ciudad dialogó con Pablo Passano, uno de los cantantes y guitarristas de esta banda del oeste. El músico se refirió sobre sus planes para el próximo show de este mes, donde presentarán su nuevo disco El Gran Ruido, y también habló acerca de la historia de esta “banda de amigos de toda la vida”.
B.A.K. es una banda oriunda de las localidades de Ituzaingó y Castelar, formada a principio del año 2000, por Emanuel Sáez y Pablo Passano en voz y guitarra, Gregorio Alejandro Martínez en bajo y Juan Carlos Ruiz en batería.
Empezaron a sumergirse en el mundo de la música a los 15 años, cuando ambos cantantes y guitarristas junto al baterista, asistían a la misma escuela. “Compramos los instrumentos juntos”, recordó Pablo. Al año siguiente, se incorporó a la formación Gregorio, el bajista. Ensayaban en el taller de espejos del padre de Juan. Ya con varias canciones terminadas, decidieron grabar su primer EP, que salió en 2003, titulado Buenos Aires Karma. Desde ese momento, siguieron sacando discos cada dos años.
“Estábamos jugando con palabras, teníamos el término ‘karma’, luego el padre de Emanuel dijo ‘Buenos Aires Karma’ y nos gustó cómo sonaba”, contó el músico. Así fue que a sus 17 años eligieron las palabras justas, las que los identificaría y los consolidaría como grupo. Más tarde, aclaró que en Argentina, la palabra “karma” que significa “acción”, y que puede tener tanto consecuencias negativas como positivas. Habitualmente está mal interpretada, ya que se la vincula únicamente a lo negativo.
Al principio, mesclaban en sus letras el inglés con el castellano, pero a partir del 2009, cuando grabaron el primer disco de estudio con el baterista Martín Carrizo (A.N.I.M.A.L., Gustavo Cerati) y Walter Geardino (guitarrista de Rata Blanca), empezaron a componer en castellano, para que todos pudieran entender lo que quieren trasmitir y, también, para que llegue más a la gente. “Quizás no podamos cambiar el mundo con la música, pero sí quizás podamos cambiar la visión de algunos”, confesó Pablo, quién compone la mayoría de los temas junto a Manuel.
Sus influencias son el rock de los años ’70, ’80 y ’90, Pop, Electrónica, Punk y Rock Alternativo. Los músicos de B.A.K. escuchan mucha música, bandas como Depeche Mode, Gustavo Cerati, Radiohead, Charly García, The Rolling Stones, Spinetta, Black Sabbath, y también siguen a bandas amigas como Sonreí, Cinema y Correte Beethoven, entre otras.
En 2013, estuvieron visitando y llevando su música a las provincias de Sante Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy, como parte de la gira que realizaron junto a El Otro Yo, la banda liderada por los hermanos Cristian y María Fernanda Aldana. “El público de allá es muy cálido, muy pasional y muy agradecido de las bandas que van a tocar”, describió Pablo.
En contrapunto, contó que el público de acá es más exigente y frío, debido a que están más en contacto y existen muchas bandas para elegir. En Buenos Aires, también tocaron en Teatro Vórterix, Niceto Club, La Trastienda, Auditorio Oeste y en el festival del Pepsi Music.
“Ya no se venden discos como antes, es la realidad”
El músico dijo que la venta de discos es muy difícil, y se debe a que la gente está acostumbrada a disfrutar de la experiencia de ver a la banda en vivo. También, explicó que la ventaja de que el público pueda descargar el material a través de la web, es que tiene un mayor alcance en todo el mundo y, por el contrario, que la desventaja es que los músicos, en general, no pueden conseguir una compañía que los apoye.
El Gran Ruido es el último disco de la banda, producido por Leo García y grabado en el estudio Camarón Brujo Música (Belgrano). “Estuvo muy buena la experiencia de componer con Leo, fue muy interesante lo que se generó laburando con él, hizo un trabajo de producción muy bueno, hasta prestó su voz”, expresó el músico. Y agregó: “En este disco apuntamos más a la búsqueda de las grandes canciones. Antes, era una banda que se refugiaba detrás de paredes de guitarras, de riffs, más progresiva, pesada. Ahora se buscó otro tipo de sonido”.
El disco está compuesto por nueve canciones, de los cuales siete ya pueden ser descargados a través de la página web. Además, lo van a poder escuchar completo el 14 de agosto, en The Roxy Live Bar (Niceto Vega 5542, Palermo Hollywood). La gente que asista al show, con su entrada podrá adquirir el álbum de forma gratuita.
El músico le dedicó un mensaje para las bandas que están surgiendo: “Disfruten lo que hacen y traten de crecer como artistas y no pierdan la esperanza. Hay muchas bandas que se desintegran porque la verdad que en este país cuesta, para ser músico es caro equiparse, hacer publicidad, grabar un disco”. E insistió: “Si realmente están apasionados por lo que hacen, no tengan miedo usar la plata para grabar en lugar de, por ejemplo, comprar un auto”.
B.A.K. cuenta con material audiovisual. El último videoclip que hicieron es Invierno, perteneciente al último disco de estudio. El cantante anunció también que pronto se podrá ver Masas Perversas, un video grabado en la Zombie Walk de Buenos Aires, en el que los músicos se disfrazaron de zombies.
Por, Belén Medina.
Contacto:
Sitio Web: www.buenosaireskarma.com
Facebook: Buenos Aires Karma
Twitter: @bsaskarma
YouTube: buenosairesvideos