Centros de Estudiantes de diferentes escuelas de Ituzaingó, se reunieron en La Torcaza
El miércoles 23 de septiembre se realizó el tercer Encuentro Anual de Centros de Estudiantes, en el Centro Deportivo y Recreativo de La Torcaza, ubicado en Pringles y Brandsen (Ituzaingó), para ver de qué manera trabajan en cada institución y cómo se puede brindar ayuda.
El evento fue organizado por la Dirección de Juventud del Gobierno Municipal y la Inspección Distrital de Educación de la Provincia de Buenos Aires, al cual asistieron alrededor de 200 jóvenes y, además, contó con la presencia del Intendente Alberto Descalzo, quien acerca del encuentro expresó: “Es un espacio de expresión, discusión y participación, donde es importante escucharnos, tolerando el pensamiento del otro”.
Luego, continuó: “No está mal pensar distinto, no importa si es de derecha o izquierda. A través de estos debates, es donde la democracia se profundiza y así comenzamos a transitar un camino para construir acciones positivas”. También, estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Humano y Promoción Social, Pablo Descalzo, y el Director de la Casa de la Juventud, Javier Rivas.
Los jóvenes, provenientes de escuelas primarias y secundarias, fueron divididos en diez grupos para una mejor organización. Cada uno de éstos estuvo compuesto por doce integrantes, un profesor y un coordinador de la Dirección de la Juventud, este último encargado de dar la pautas a reflexionar y debatir.
Durante la jornada, los temas en cuestión fueron cuál es el rol y cuáles son las dificultades de los Centros de Estudiantes; la importancia y participación en los mismos; la participación política por parte de los jóvenes; la Ley de Voto Joven; y de qué manera pueden contribuir los docentes.
“La iniciativa surgió en el 2011, trabajando con los chicos de los centros de estudiantes”, explicó José Gallafent, responsable del Área de Participación y Organización Estudiantil. A lo que el Director de Juventud, Javier Rivas, agregó: “Los encuentros que venimos desarrollando desde el año 2013, y se realizan con el objetivo de generar participación. Organizada en el marco de la escuela, con una mirada solidaria que trascienda los límites de los colegios”.
“Desde los centros de estudiantes se realizan distintas actividades solidarias, dentro y fuera de la escuela. No se concentra solamente en la parte educativa, sino que también hacen tareas en el barrio”, afirmó Walter Gorena, miembro de la Casa de la Juventud.
Más tarde, Pablo Descalzo, sostuvo: “En el marco de la conmemoración de La Noche de los Lápices y en el mes de la Juventud, desarrollamos esta actividad para que los jóvenes tengan la posibilidad de opinar en cuestiones de su interés y para estimularlos a participar activamente en el presente de esta comunidad”.
Por su parte, los profesores insistieron que tener un centro de estudiantes en la escuela es un derecho. También, aseguraron que hay profesores que sí le dan una mano, hay otros que no, por ende que se queden cerca de los que sí los ayudan.
Luego, la gente de la Casa de la Juventud, les hizo saber a los chicos que pueden contar con ellos para lo que necesiten. “Los jóvenes siempre tienen ganas de hacer, falta un impulso y ahí estamos nosotros para darles una mano”, sostuvo Manuel Pisera, miembro de la Juventud.
Y el intendente concluyó: “Los felicito por el entusiasmo, el compromiso y por sumarse a estas iniciativas que le hacen tan bien a la democracia. Ustedes son el presente y el futuro, y el futuro se hace con mucha discusión y participación”.
El cierre de la jornada estuvo a cargo de la banda local Ella es Tan Cargosa, con un acústico que hicieron Mariano Manigot (voz y guitarra) junto a Ildo “El Tano” Bacccega (guitarra), quienes asimismo se sumaron a la charla e intercambiaron opiniones y experiencias con los jóvenes.
Por, Belén Medina.