Cerraron la línea comunal y echaron a todos los choferes
En el día de hoy, oficialmente la linea de colectivos 504, mas conocida como “La comunal” dejó de funcionar y el Municipio despidió a los 22 choferes que cumplían tareas en el ramal. Aunque el recorrido ya había sido suspendido hace aproximadamente 15 días, el despido de los choferes anuncia la desaparición de la única línea de colectivos municipal que tenía el Distrito.
Inicios de la línea 504
La línea comunal 504 comenzó a funcionar el 10 de junio del 2013 luego de un acto encabezado por el Intendente Alberto Descalzo en la Plaza San Martín. El mismo contaba con el apoyo del Ministerio de Transporte de la Nación.
El propósito por el que decidieron implementar este servicio de colectivos fue unir los diversos barrios de Ituzaingó, dando así a los vecinos de los puntos más alejados la posibilidad de llegar más rápido a la zona céntrica sin tener que tomar dos colectivos obligatoriamente, lo que a su vez, favorece a los comerciantes. Además, la idea era beneficiar a los chicos brindando un boleto estudiantil y conectando – hasta la calle más cercana posible – las diversas escuelas de la localidad.
Al momento que comenzó a circular, la línea contaba con 14 unidades que unían la zona sur con la zona norte a través de 246 paradas, divididas en dos recorridos. Por un lado, el recorrido A que iniciaba en Spilimbergo y Caaguazú y terminaba en Los Cardales y García -barrio Las Cabañas- haciendo un recorrido de 13 kilómetros en aproximadamente 45 minutos. Y el recorrido B partía desde la Plaza San Martin y finalizaba su recorrido en Facundo y Los Ranchos -Barrio Nuevo- recorriendo 18 kilómetros en un poco más de una hora.
Para poner en marcha este proyecto contrataron 38 colectiveros, de los cuales dos eran mujeres.
Problemas con el servicio
Durante lo que quedaba del 2013, el Comunal se convirtió en un servicio fundamental para los vecinos de la zona debido a la comodidad que les proporcionaba a la hora de viajar y a la frecuencia de 10 a 20 minutos entre cada vehículo. Pero con la llegada del 2014 comenzaron los inconvenientes en el servicio.
Vecinos que utilizaban la línea aseguraron que de las 14 unidades, solo 3 continuaban en circulación y las demás se encontraban siempre en el taller debido a su deterioro. Por este motivo, los colectivos comenzaron a demorar cada vez más, lo que llevó a que perdiera usuarios.
En junio del 2015, El Transporte Comunal 504 comenzó a transitar nuevamente las calles de la localidad, luego de varios meses de inactividad, realizando un solo trayecto mucho más corto en comparación a los que hacia el año pasado. (recorrido A)
El nuevo recorrido que abarcaba únicamente la zona sur de Ituzaingó, inicia en la calle Spilimbergo y finaliza en Barcala, retornando luego hacia su inicio en un circuito “ida y vuelta”.
En ese momento consultado por La Ciudad, el Subsecretario de Imagen y Comunicación de la Municipalidad, Marcelo Chiaradia, aseguraba: “Actualmente estamos brindando un servicio reducido. Hemos cambiado todas las unidades, y están llegando las unidades nuevas. Dependemos de que las terminen de entregar para poder sacar todos los colectivos de nuevo a la calle, pero esto será en breve, a más tardar en las próximas semanas”.
Lo cierto es que hoy, La Linea comunal ya no existe más. Las cinco unidades nuevas que había comprado el Municipio ya no circulan por las calles y los trabajadores están siendo despedidos.
Mañana viernes a las 10 horas, el grupo de choferes que recibieron telegramas se van a concentrar en Ratti 10 para marchar hacia el nuevo edificio municipal en reclamo de la reincorporación y la continuidad de éste servicio tan importante para todos los vecinos.