Empleo: 107.000 despidos en dos meses y las empresas dicen que no tomaran personal

Dos consultoras privadas acaban de publicar informes sobre la evolución del empleo en Argentina. La conclusión en ambos casos muestra el peor de los escenarios: Despidos y parálisis en la toma de personal.
Despidos
El mercado de trabajo empezó a mostrar señales de alarma desde la llegada de Mauricio Macri al Gobierno. Según un informe de la consultora Tendencias Económicas, en el primer trimestre hubo 107.000 despidos repartidos entre la administración pública y las empresas.
El agudo incremento de las cesantías está a tono con las preocupaciones de los sindicatos y las quejas por estos recortes hacia el Poder Ejecutivo. El informe de Tendencias Económicas dio cuenta de que en el segundo mes de 2016 “los despidos sumaron 65.799 personas y superaron a los de un año atrás en 72 veces“.
“La conflictividad laboral experimentó un pronunciado aumento en febrero, debido al incremento generalizado registrado en los paros, los despidos y las suspensiones” de personal, arrojó el relevamiento de la consultora Tendencias Económicas.
En menor medida se multiplicaron en febrero las suspensiones de personal: sumaron 14.340 y superaron en 12,5 veces a las registradas en febrero de 2015. “Abarcaron a diversas actividades, como las terminales de automotores, siderúrgicas, textiles, petroleras y la construcción”.
Según el sondeo de la consultora de marras, el primer bimestre cerró con 107.719 cesantías, en contraste con apenas 1.432 de igual período del año anterior.
Los sectores más afectados, destaca el informe, se encuentra la construcción, gastronómicos, textiles e indumentaria. Estos sectores han sido afectados negativamente por las políticas del gobierno de Macri. Por caso, las provincias vienen reclamando a la Casa Rosada el envío de fondos atrasados para ponerse al día con obras públicas en esos distritos.
EL 80 % de las empresas dice que no tomará personal este año
Otro relevamiento, en este caso de la consultora Manpower concluyó que no se crearán nuevos puestos de trabajo hasta junio, tras la realización de una encuesta trimestral entre compañías del sector privado. A ello se le suman más de 107.000 despidos denunciados por sindicatos en lo que va del año, lo que augura mayores dificultades para quienes busquen reinsertarse en el mercado laboral o cambiar de trabajo.
Según la firma especializada en recursos humanos, el 78% de las empresas no prevé cambios en su dotación de personal, mientras que el 11% de los empleadores la incrementará y el 5% planea echar trabajadores. El estudio concluye que la expectativa neta de empleo es +6 por ciento.
Así, las perspectivas de contratación bajaron cinco puntos porcentuales cuando se las compara con el trimestre anterior.