Concejal Emilio de la Cueva: "Gabriel Mariotto es un gran dirigente, expresa lo mejor del Kirchnerismo"
Ante los recientes apoyos a una posible candidatura de Gabriel Mariotto a Gobernador de la Provincia en 2015, el concejal de Proyecto Nacional, Emilio de la Cueva, también se refirió a ésta: “el compañero Gabriel Mariotto es un gran dirigente, expresa lo mejor del Kirchnerismo desde que Néstor y Cristina le reimprimieran al peronismo sus principios fundacionales. Esto lo digo porque pienso que Néstor y Cristina no sólo revitalizaron el peronismo, sino que sus decisiones y los adversarios a los que se enfrentaron y enfrentan, generaron un nuevo sujeto político: el kirchnerismo. Y el compañero expresa esa doble condición: la reconstrucción del peronismo y el nacimiento del kirchnerismo. Hechos inseparables históricamente y sintetizados en Gabriel”.
El edil también se refirió a la altura del candidato para los desafíos de la Provincia: “la Provincia merece un candidato de tal porte. Buenos Aires tiene en su haber el 70% de la industria siderúrgica, astilleros, puertos y parte de la denominada pampa húmeda; y el actual Vicegobernador tiene las convicciones y la capacidad de articular todos estos elementos con los trabajadores para poner a la Provincia a la altura del Proyecto Nacional. La vertebración de la Provincia a partir del trabajo, de la justicia social, es una empresa que Mariotto puede llevar a cabo, tiene las condiciones para ello. Los bonaerenses también nos merecemos una educación y una salud para todos y de calidad, una política ambiental y de vivienda digna y una producción cultural y deportiva al alcance de todos”.
En relación a la actual gestión el Concejal de la Cueva comentó: “desde la organización de los foros que desencadenaron la actual ley de medios audiovisuales hasta los plenarios de políticas públicas es palpable la voluntad del Vicegobernador de abrir espacios de participación popular. Estos espacios han establecido los principios rectores de la política del Vicegobernador en el Senado bonaerense. El Senado es del pueblo. La ley de hábitat popular, los proyectos de soberanía ambiental, la actividad cultural del Senado y los centros regionales universitarios hablan de esa voluntad inexorable. La participación plena del pueblo en los asuntos del Estado es condición necesaria para una provincia digna y solidaria con toda la Nación, y eso es sabido y practicado por el compañero”.