Conmebol recibirá 50.000 dosis de la vacuna Sinovac contra el COVID
La noticia fue confirmada por la propia Confederación Sudamericana de Fútbol, quien agradeció al laboratorio por el “respaldo concreto a la realización de la Copa América”.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció hoy que recibirá 50.000 dosis de la vacuna china de Sinovac Biotech, las cuales estarán destinadas a “los planteles principales del fútbol profesional sudamericano de los torneos de primera categoría, masculinos y femeninos”.
“La CONMEBOL llegó a un acuerdo con la empresa farmacéutica Sinovac Biotech Ltd, de China, para la donación de un total de 50.000 dosis de su vacuna para el COVID-19”, comienza el comunicado difundido por la confederación.
En ese sentido, afirma que se trata de “un respaldo concreto por parte de la firma china a la realización de la CONMEBOL Copa América y a las demás competiciones” y que, la mediación del presidente uruguayo Luis Lacalle Pou “fue crucial para concretar el acuerdo de enorme importancia para el fútbol sudamericano”.
“La inmunización estará enfocada en los planteles principales del fútbol profesional sudamericano de los torneos de primera categoría, masculinos y femeninos”, sostiene el texto.
El presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, manifestó: “Es la mejor noticia que puede recibir la familia del fútbol sudamericano, a la que debemos nuestros mejores esfuerzos en la CONMEBOL. Es un paso adelante enorme para vencer a la pandemia de COVID-19, pero no significa de ningún modo que vayamos a bajar la guardia. Mantendremos nuestro trabajo responsable, el que nos permitió concluir nuestros torneos sin contratiempos y sin alterar los formatos”.
“Agradezco este gran gesto de solidaridad y de apoyo de la empresa Sinovac que comprendió que el fútbol es una actividad fundamental para la economía, la cultura y la salud física y mental de los sudamericanos”, agregó el dirigente oriundo de Paraguay.
También le dedicó un párrafo de agradecimiento a los funcionarios del Gobierno de Uruguay, quienes intercedieron para hacer posible dicho acuerdo, entre ellos su presidente Luis Lacalle Pou, el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado; el ministro de Deportes, Sebastián Bauzá; el embajador de Uruguay ante China, Fernando Lugris; y el presidente de la AUF (Asociación Uruguaya de Fútbol), Ignacio Alonso.
“La logística y los detalles operativos del proceso de vacunación serán informados oportunamente por la CONMEBOL, en coordinación con las Asociaciones Miembro”, concluye el comunicado.
