Escritores del Conurbano

¿Conoces a alguien que cometa estos graves errores en WhatsApp?

Con más de mil millones de usuarios en más de 180 países, WhatsApp se ha convertido en una de las redes sociales más importantes, tanto, que ha transformado comportamientos sociales y de comunicación humana, sin embargo, aunque cada vez se encuentra más naturalizado, igual ocurren desaciertos, por no entender que esta nueva forma de comunicación tiene sus propios códigos.
Aunque existen claras diferencias generacionales, en cuanto a la atención a los detalles de forma al escribir, sobre todo porque las nuevas generaciones anteponen la inmediatez a las formas de escritura y a la cortesía, ignorar ciertas normas puede llevar a conflictos inesperados.
Quizás esto no parezca tener trascendencia, pero la verdad es que hay relaciones que se han visto afectadas e incluso quebrantadas, además de serios problemas laborales, debido al mal uso de esta red que inició como un servicio de mensajería y hoy día enlaza a modo de red social a millones de personas.
Por eso, aquí te mencionamos algunas normas a considerar para mejorar nuestra comunicación en WhatsApp, evitando problemas y discusiones posteriores.
No dejes mensajes en visto por mucho tiempo, ya que puede considerarse grosero y evidenciar falta de interés hacia la otra persona. Si estás ocupado, mejor lee el mensaje hasta que tengas tiempo o avísale a esa persona que le atiendes más tarde.
Es prudente hacer esto, incluso si has desactivado el visto azul, ya que solo basta con darle ‘borrar’ a nuestro mensaje para ver si la otra persona ya lo leyó (si aparece únicamente la opción: ‘borrar para mí’, el contenido del mensaje ya fue leído por el destinatario).
Si conseguiste el número de una persona y te quieres poner en contacto con ella, ya sea por razones profesionales o personales, antes de llamarle, mándale un mensaje de WhatsApp.
Preséntate adecuadamente e infórmale de ser posible, quién te proporcionó su número y coméntale el objetivo de tu deseo de ponerte en contacto.
Otro uso indebido, se produce cuando aún siendo una persona que no conozca bien, como un amigo cercano o un familiar, alguien decide realizar una llamada o un mensaje después de las 10 de la noche, trae en muchas ocasiones otro tipo de connotaciones.
De igual manera pedir fotografías o selfies puede ser inapropiado si aún no existe la confianza suficiente. Basta un “me incomoda” o “mejor en otro momento”, para que dejes o te deje de insistir.
Si estás en diferentes grupos de WhatsApp, trata de recordar que cada uno tiene un propósito que se debe respetar y cuando termine su objetivo puedes salirte o eliminar el grupo. Evita eliminar o agregar a alguien sin avisarle previamente; necesitas el permiso de quien agregarás y también explicarle la razón si lo vas a eliminar del grupo.
Asimismo, si te sales del grupo, deberás avisar la razón para evitar malos entendidos. Si no quieres herir susceptibilidades, recuerda que puedes silenciarlo.
Siempre despídete o avisa que contestarás de forma intermitente si estás ocupado. Como decíamos, no es lo mismo dejar en visto o mandarle un mensaje con un meme a tu mejor amiga o amigo a las 3 de la mañana, que a alguien que apenas estás conociendo o a un colega del trabajo.
Evita el uso excesivo de emojis, pues aunque pueden ser útiles para expresar emociones que de otra manera sería más difícil, el uso excesivo se puede prestar a malos entendidos, además de significar que no hay demasiado interés en entablar una verdadera comunicación.
Igual ocurre con el uso excesivo de mayúsculas, pues aunque hacen hincapié o acento en algo específico, también se puede interpretar como que estás gritando.
Ten mucho cuidado con lo que mandas y a quién lo mandas. Algunos ‘memes’ pueden ser graciosos si se mandan al grupo o a la persona indicada, pero evita ser el motivo por el que todos los grupos o celulares de otras personas estén sonando todo el día. Las cadenas son el peor invento, así que evítalas a toda costa, así como noticias que no provengan de fuentes confiables.
A veces es práctico explicar algo a través de un audio, pero sé concreto y de preferencia manda sólo un mensaje. Si requieres mandar más, será mejor que llames por teléfono. Así como es incómodo estar leyendo muchos mensajes cortos en lugar de uno largo, tener muchos audios puede molestar al destinatario.
Para finalizar, es muy molesto estar platicando con alguien que se la pasa viendo su celular y contestando mensajes. Si necesitas contestar de forma urgente un mensaje, pide permiso a tu acompañante, para la conversación y mándalo brevemente, de igual forma si necesitas llamar. Cuando termines guarda el celular.

Diario La Ciudad

Mail: info@laciudadweb.com.ar
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
¿En qué podemos ayudarte?