Convocan a una marcha el próximo jueves en rechazo al decreto de Macri que involucra a las Fuerzas Armadas en seguridad interior

La publicación hoy en le Boletín Oficial del decreto 683/18 sobre la reforma del Sistema de Defensa Nacional que, entre otras cosas, rehabilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en asuntos de seguridad interior, recogió repudios de los organismos de derechos humanos, desde donde calificaron la decisión presidencial como una “amenaza” a la democracia y la vincularon con las medidas de ajuste que el Ejecutivo está implementando.
“No queremos la militarización de nuestro país. Miren lo que pasó en Brasil y México. No sé qué pretenden… ¿acallarnos?“, afirmó Estela de Carlotto en una entrevista con FM La Patriada.”.
El premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel también arremetió contra el Ejecutivo: “Macri quiere involucrar a los militares en tareas internas violando la ley seguridad interior y de defensa. Otra vez una política ilegal para dañar nuestra democracia”, escribió en su cuenta de Twitter. Y agregó: “Obedece a lo que EE.UU. exige de gobiernos serviles de América Latina”
“Las Fuerzas Armadas tienen prohibido intervenir en temas de seguridad interior”, aportó el Centro de Estudios Legales y Sociales a través de una comunicación oficial en la que concluyó que el “nuevo paradigma” que crean los cambios anunciados por Macri ayer a la mañana “construye enemigos internos y aumenta la violencia”. “Involucrar a las Fuerzas Armadas en seguridad interior pone en riesgo su gobierno civil y los derechos humanos”, advirtió el organismo.
Por su parte, la Coordinadora contra la represión policial e institucional (Correpi) consideró que el anuncio de Macri “es la conjugación del gobierno que ha negado sistemáticamente el terrorismo de Estado de la última dictadura militar y ha pretendido favorecer la libertad de genocidas, mientras legitima el accionar represivo que se descarga sobre los sectores en lucha y las barriadas populares, con la doctrina Chocobar y las reformas del Código Penal y Procesal Penal”.
Convocatoria a movilizarse el próximo jueves
Frente a la decisión unilateral del presidente Mauricio Macri de avanzar en el cambio de roles de las FF.AA, los organismos de derechos humanos convocaron a una masiva movilización para el jueves 26 de julio a las 17.
“Estamos accionando para ver cómo podemos revertir esto, para que el Congreso accione y la Justicia también hable porque no pueden hacer esto, violentar la Constitución porque un decreto no puede borrar una ley”, afirmó Estela de Carlotto hoy. Estela espera que la manifestación del jueves tenga una convocatoria similar a la de la marcha contra el fallo de la Corte Suprema de Justicia sobre el 2×1. “El pueblo está muy movilizado”, señaló . De acuerdo a lo informado por los organismos, aún no está definido si la protesta se hará frente a la Casa Rosada o el ministerio de Defensa.