Tercer Festival Oeste en Movimiento

Conocé la programación y espacios en los que se desarrollará este Festival autogestivo e independiente, hasta el próximo 2 de octubre.
Con un puntapié inicial el fin de semana pasado, arrancó la tercera edición de este Festival Autogestivo que nuclea el trabajo de artistas del movimiento del oeste.
“Hace algunos años desde el Camo ponemos nuestros cuerpos en movimiento para manifestar las diversas problemáticas sociales que nos atraviesan como trabajadores/as del arte. Nos vinculamos y articulamos con diversas organizaciones y colectivos que están en la lucha, necesitando visibilizar sus objetivos y problemáticas. Y así -cuestionándonos la naturalización de algunas temáticas- hallamos juntos/as otras urgencias que nos convoquen a manifestarnos. Creemos que intervenir el espacio público con el arte es una acción política y poética desde la cual recuperamos y habitamos el territorio como un espacio de creación colectiva que nos permite tejer redes para estar en comunicación y construir grupalidad como anticuerpo de la biopolítica que atraviesa nuestras corporalidades.”, afirman quienes componen el Colectivo de Artistas del Movimiento.
“Nuestro accionar en el espacio público-a partir del movimiento-nace desde la creación colectiva y por medio de pautas de improvisación que nos lleva a poder vivenciar y encarnar en cada oportunidad aquello auténtico que nos convoca, lo más primigenio y chiquito que nos une en tanto grupalidad y compañeros/as de un mismo colectivo y una misma lucha.”, completan.
Este sábado 17, entre otras cosas, habrá Proyección Video Danza y charla a cargo de Diana Vignolles y Lorena Bravo en Ubuntu 1, Espacio de Arte y Vida (Güemes 51, en Ramos Mejía) a partir de las 20hs con “Lo cotidiano transformado en Danza” como eje temático.
El domingo, las mismas protagonistas estarán desde las 18hs en C. C. Santos Discepolo (Santa Fe 836, Morón) y el eje temático de las charlas será “La Naturaleza y el entorno invaden los cuerpos”.
Las entradas tanto para espectáculos como para talleres son a la gorra y algunos espacios que forman parte son Aluperán y Ubuntu en Ramos Mejía, la Escuela de Circo de Pies a Cabeza en Ituzaingó, Cultura Combi, y el Transformador en Haedo y Gravedad Cero en Laferrere.
Más información en: https://www.facebook.com/events/1070104076406259/
https://www.facebook.com/festivaloesteenmovimiento/
Ludmila Baez