Detectado primer caso de hantavirus en el conurbano bonaerense

Un nuevo caso de hantavirus fue detectado ayer según dio a conocer la Secretaría de Salud del partido bonaerense de Almirante Brown, ubicado al Sur del conurbano, el caso fue encontrado en la localidad de Ministro Rivadavia, se trata de un paciente de 26 años que está internado en el Hospital Gandulfo de Lomas de Zamora y su cuadro clínico general “está mejorando”.
Según se dio a conocer, durante la segunda quincena de diciembre pasado y hasta el 30 de ese mes la persona infectada trabajó en un tambo del partido de San Andrés de Giles, a 108 km de Capital Federal, y ahora se estudia si en ese lugar se podría haber enfermado, pero esto aún no se ha confirmado, por lo que no tiene un lugar determinado de contagio.
Actualmente se está realizando “un Control de Foco con detección de roedores, desratización, fumigación y desmalezamiento en la zona de residencia del paciente afectado por Hantavirus“, según informó el municipio.
Por su parte, el ministro de Salud bonaerense aclaró en comunicación con TN, que “es un tipo de virus diferente al de Chubut. Esto genera que tenga menor agresividad y que la enfermedad evolucione de manera favorable en el paciente“.
Agregó el funcionario que “hay que estar atentos porque seguramente va a haber otros casos más adelante, pero que son habituales en la Provincia de Buenos Aires. La enfermedad en la provincia se está comportando de manera habitual. Es la misma sepa que el año pasado cuando tuvimos 25 casos, y en 2017 tuvimos 44″.
Ministro Rivadavia es una localidad semi rural del partido de Almirante Brown, ubicada en el segundo cordón del conurbano. Según las informaciones que hasta ahora se manejan, los nuevos casos que se han detectado en diversos puntos del país no están vinculados al brote de Epuyén, donde ya murieron 10 personas y hay 28 casos confirmados.