Escritores del Conurbano

Día Mundial de la Salud Mental: 300 millones de personas sufren depresión en el mundo

Más de 300 millones de personas en el mundo sufren depresión, un trastorno que es la principal causa de discapacidad, y más de 260 millones tienen trastornos de ansiedad, según las cifras que maneja la Organización Mundial de la Salud (OMS), como parte de su mensaje en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, cuyo lema este año es la salud mental en el lugar de trabajo.
“Nuestra vivencia en el trabajo es uno de los factores que determinan nuestro bienestar general”, apuntó la OMS, al tiempo que explica que los trastornos por depresión y por ansiedad son problemas habituales de salud mental, que afectan a la capacidad de trabajo y la productividad. “Durante la vida adulta pasamos gran parte de nuestro tiempo en el trabajo, por lo cual, las vivencias que allí tenemos es uno de los factores que determinan nuestro bienestar general”.
Advierte además este organismo internacional, que los empresarios y directivos que llevan a cabo actividades e iniciativas para promover la salud mental en el entorno laboral y prestan apoyo a los empleados que padecen trastornos mentales, “comprueban que no solo se obtiene una mejora de la salud del personal, sino que también se produce un aumento de la productividad”.
Por el contrario, un entorno de trabajo adverso puede ocasionar problemas físicos y psíquicos, un consumo nocivo de sustancias y de alcohol, absentismo laboral y pérdidas de productividad, además de que, según un estudio reciente de la OMS, se estima que los trastornos por depresión y por ansiedad cuestan anualmente a la economía mundial US$ 1 billón en pérdida de productividad.

Diario La Ciudad

Mail: info@laciudadweb.com.ar
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
OK
Diario La Ciudad
Hola, mandanos un mensaje si queres recibir noticias en tu celular en tiempo real