Dupiellet: “Poner en riesgo a los hinchas que van a la cancha sería una locura”
Diego Dupiellet, Presidente del Club Atlético Ituzaingó, dialogó con La Ciudad a cerca de la problemática
relacionada a la seguridad y la suspensión indeterminada del estadio: “Nunca la solución puede pasar por
prohibir algo” manifiesta.
Los últimos meses no han sido calmos en Ituzaingó. Pero en especial Abril, ya que, debido a que no están dadas las condiciones de seguridad, se ha extendido por tiempo indeterminado la suspensión del estadio Carlos Sacaan, lo que provocó el repudio de gran parte de la parcialidad del Verde. A pesar de diversas versiones sobre el por qué de la medida, Diego Dupiellet, Presidente del Club Atlético Ituzaingó, deja varios aspectos en claro.
-¿Qué explicación les dieron las autoridades para suspender la cancha por tiempo indeterminado?
La APREVIDE recibió un informe de la Policía Local, donde se detallan varios incidentes, en distintos lugares de Ituzaingó, que ocurrieron después del trágico hecho de Noviembre, y que evidencian que esta gente no nos da las condiciones de seguridad para jugar en Ituzaingó. Sacamos un comunicado donde explicamos bien cómo es.
-¿Esto fue un pedido del Gobierno Municipal o de la Policía Local a Aprevide?
El informe se lo entrega la policía local a la APREVIDE. No es un pedido específico de nadie, sino que no están dadas las condiciones.
-¿Fue la mejor decisión?
Si siguen los problemas, poner en riesgo a los hinchas que van a la cancha sería una locura; por lo menos en ese contexto. Ahora, si las fuerzas de seguridad logran localizar a estas personas, sería otro el pensamiento.
-¿Qué tan perjudicado se ve el club económicamente, con tener que jugar en otro estadio?
Nos cuesta aproximadamente entre $20.000 y $30.000 por mes. Nosotros estamos bancando esta situación económica por cómo se encuentran las condiciones de seguridad.
Desde hace mucho tiempo se habla de una posible quita de las tierras al club. Los rumores cada vez son más, pero el Presidente de Ituzaingó deja en claro quién tiene derechos sobre el mencionado terreno y no le cierra del todo la puerta a una hipotética mudanza.
-Legalmente, ¿quién es el dueño de las tierras donde se encuentra el estadio?
Siempre fueron del club. Tiene los derechos posesores. Hace tres años se inició el trámite de prescripción administrativa que se hace con la Provincia de Buenos Aires para que se puedan conseguir las escrituras.
-¿Existe alguna posibilidad de que haya que mudar el estadio?
A nosotros no nos hicieron ningún pedido específico. Pero si alguien en algún momento cree que eso es lo mejor, se pondrá en consideración de los socios. Nosotros no podemos resignar nuestros derechos de propiedad sobre las tierras.
-Se convocó a una marcha para el 8 de Mayo en repudio a la extensión de la sanción, ¿cómo se ve esto desde la dirigencia?
Cualquiera que esté realmente al tanto de lo que ocurre en el club a nivel seguridad, no es lógico que pida que Ituzaingó juegue en su cancha porque sería un riesgo enorme. La gente que participará de esa marcha tendrá sus razones. Entendemos la bronca del socio y del simpatizante que obviamente quiere ir a la cancha, pero no podemos poner en riesgo la seguridad de nadie por un partido de fútbol. Nosotros estaremos en contacto permanente tanto con la policía, como con la gente de la Municipalidad para ver cuándo están las condiciones dadas para volver a jugar. Estamos esperando que las autoridades de seguridad puedan resolver esto.
–¿Qué es más duro, la situación de seguridad que pasa el club, o que las autoridades no puedan revertir la situación y brindar seguridad en un partido de fútbol?
Nunca la solución puede pasar por prohibir algo, eso lo digo como ciudadano. Si yo tengo un problema en el marco de un evento deportivo, la solución no es prohibir los eventos deportivos. La solución está en dar con los delincuentes y meterlos presos. Si nos quedamos con la suspensión, no estamos solucionando nada. Lo más duro es que las fuerzas de seguridad no puedan resolver este tema.
Serán días y meses convulsionados en el mundo del Club Atlético Ituzaingó, como vienen siendo desde hace ya mucho tiempo. Lo que le resta a los hinchas será esperar a que las autoridades puedan brindar las condiciones de seguridad necesarias para que la familia vuelva a pisar Mariano Acosta y Pacheco.
A continuación, fragmentos del comunicado oficial de la Comisión Directivo del Club:
“Estimadas\os Socias\os:
(…) la sanción impuesta en primera instancia por la APREVIDE fue la suspensión por seis fechas de nuestro estadio. (…) En este tiempo la policía local puso de manifiesto que han ocurrido nuevos incidentes y elevaron el correspondiente informe a la APREVIDE. (…) Debido a lo mencionado, este organismo de seguridad ha decidido renovar la sanción para cada partido que el Club deba disputar de local, hasta tanto estos hechos sean esclarecidos.
Nos hemos puesto a la orden de la justicia, concurriendo a la fiscalía descentralizada de Ituzaingó y nos hemos reunido tanto con las autoridades municipales como con las fuerzas policiales. En cada una de las reuniones hemos dejado en claro, que el Club espera que esta situación pueda ser resuelta por los organismos de seguridad y la justicia lo más pronto posible y que, mientras tanto, pretende priorizar la seguridad de sus socios y simpatizantes. (…) Asimismo, queremos dejar de manifiesto que estas circunstancias, referidas a la seguridad, en nada se relacionan con la situación escritural de las tierras de nuestro estadio. (…) Como así también, aclaramos que no hemos recibido ninguna propuesta referente a un supuesto traslado del estadio, cuestión que – de existir – deberá ser aprobada por asamblea extraordinaria en función de lo que resulte más conveniente para la Institución y de ninguna manera podrá tomarse una decisión por sobre la voluntad de nuestros socios. (…)
Por último, aseguramos que la Institución y sus dirigentes nos encontramos alejados de cualquier especulación política que pueda realizarse a partir de las cuestiones descriptas. Aprovechamos la oportunidad para saludarlos con nuestra consideración mas distinguida.
Atte.
Comisión Directiva”.
Por Lucas Romero.