El Arcón de los Sueños, el teatro de Ituzaingó que apuesta por la cultura independiente

El teatro ‘El Arcón de los sueños’ nace por el año 2007 como un proyecto de Héctor Remesar de formar un grupo independiente de actores y actrices de Ituzaingó. Para el 2010 se abre del colectivo que inauguró por motivos personales y a partir de ese entonces, Cristina Guerrero, actriz integrante, queda a cargo del mismo.
El espacio cultural, también conocido como ‘El Arcón’, está ubicado sobre 24 de Octubre 993, Ituzaingó Sur y desde hace 12 años que se sostiene de manera autogestiva, brindando espacio a distintos grupos teatrales para que expongan sus espectáculos allí y apostando por lxs alumnxs que participan de los cursos.
Cristina da fe de cómo vio crecer a lxs niñxs que hace 10 años los traían sus padres y que hoy en día siguen comprometidos con el espacio desde el nivel adolescente, o lo mismo con lxs adolescentes que pasaron al nivel adulto. Así es como el teatro está conformado por diversos talleres que varían según cada edad.
Pero no sólo reconoce una relación de cariño con lxs alumnxs, sino que admite el mismo afecto para con el público que hace varios años asiste a las obras y se siente tan integrante del espacio que propone otros shows para que vayan a dar su función. Cristina dice que se trata de gente muy generosa que se pone la camiseta de ‘El Arcón’. Me llena de amor que me recomienden obras y las quieren traer para que estén acá.
En ese sentido, el teatro abre las puertas para que puedan asistir desde grupos de Ituzaingó y alrededores del Oeste, hasta colectivos de Capital Federal o las otras zonas del conurbano.
Como ocurre en muchos ámbitos como producto de la crisis económica, se ve la caída del consumo en los eventos que organizan, como así también la dificultad de algunxs padres por pagar los cursos de sus hijos. Ante lo difícil de la situación, Cristina propone diversas ideas para que el público pueda seguir accediendo y lxs alumnxs seguir disfrutando de las clases. Ofrece promociones para dos o tres entradas, descuentos por anticipadas y cobra a menor valor a lxs jubiladxs. Por parte de quienes cursan los talleres comenta que algunxs de ellxs están becados para que puedan continuar con su formación teatral.
Estamos pensando en ir sumando más días porque está todo tan difícil que queremos seguir con las puertas abiertas. Vamos a seguir apostando para que ‘El Arcón’ siga por muchos años más expresa Cristina, convencida de que el arte independiente se lo lleva adelante desde lo colectivo, acompañando mutuamente a las ofertas que hay alrededor.
De lo que resta del mes de abril se presentarán las siguientes obras:
Sábado 13/04 21.00hs: ‘El enfermo imaginario’
Sábado 20/04 21.30hs: ‘La casa de Bernarda Alba’
Sábado 27/04 21.00hs: Concierto lírico melódico de ‘Jorge Hernández’.
También se están desarrollando los siguientes talleres en los respectivos días y horarios:
Teatro Preadolescentes. Miércoles de 18 a 20hs.
Teatro Adolescentes. Martes de 18 a 20hs. (últimos cupos)
Teatro Adultos. Martes de 20 a 22.30hs.
Danza Infantil. Lunes de 18 a 19hs.
Danza árabe. Lunes de 19 a 20hs.
Zumba. Lunes de 20 a 21 hs.
Dibujo y pintura. Sábados de 10.30 a 12.30hs.
Inglés. Martes y/o viernes de 17 a 18hs.
Yoga. Lunes y jueves de 16 a 17hs.
Escritura creativa. A convenir.
Se puede consultar tanto por entradas para espectáculos como por los cursos a través del Facebook, o bien llamando al 46618528. Las inscripciones se realizan de lunes a viernes entre 18 y 21hs.
Por Julián Tagliaferro