Deportes

El día después de la Superliga

A menos de 48 horas de ser anunciada, producto de la reprobación de los jugadores, hinchas y demás equipos de la Premier, cinco de los seis clubes ingleses involucrados en el nuevo certamen renunciaron a la Superliga Europea.

Fue anunciada con bombos y platillos en la noche del domingo, pero todo indica que se irá tan rápido como llegó. Ni las advertencias previas de la UEFA y la FIFA, la presión de los hinchas y sus rivales ligueros fueron quienes le pusieron -hasta ahora- un freno a la ambiciosa Superliga Europea que soñaban los poderosos del viejo continente.

Con el grueso de las fechas disputadas en las principales ligas de europa y con la ausencia de público en los estadios producto de la pandemia, el repudio y el descontento no pudo verse en su esplendor. Aún así, agrupaciones de hinchas de los clubes involucrados se pronunciaron en contra de la Superliga Europea, no sólo por medio de las redes sociales, sino también con manifestaciones en puntos claves de las distintas ciudades.

Imagen

En la antesala del encuentro que disputaron el lunes ante el Leeds (culminó 1-1 en el estadio de los dirigidos por Marcelo Bielsa), los seguidores del Liverpool colgaron distintas banderas en los alrededores de Anfield, su estadio, oponiéndose rotundamente a la creación de la nueva competencia. Un detalle no menor es que, justamente, Liverpool formaría parte del selecto grupo de los clubes fundadores.

Además, al igual que la mayoría de los participantes de la Premier League, el Leeds se expresó en contra de la Superliga Europea. “Gánenselo en el campo. El fútbol es de los hinchas”, fue el lema que los de Yorkshire plasmaron en las remeras utilizadas durante la entrada en calor y también en una bandera colocada en las gradas de Elland Road.

Luego del partido, la cuenta oficial del Leeds evitó nombrar al Liverpool en sus publicaciones, mencionándolo como “Merseyside Red”.

En tanto que, por el lado de los clubes que participarían de la hipotética Superliga, Manchester City ya anunció que se baja de la competencia y Chelsea podría seguir el mismo camino. Los seguidores de ambos se opusieron de forma rotunda.

Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, rechazó también la creación de una competición cuyos participantes sean -en su mayoría- un selecto grupo de clubes adinerados. En conferencia de prensa, el ex DT del Barcelona consideró que “no es deporte cuando la relación entre el esfuerzo y el éxito, entre el esfuerzo y la recompensa, no existe. No es deporte cuando el éxito está garantizado de antemano. No es deporte cuando no importa si pierdes”.

No es justo cuando un equipo lucha, lucha y lucha, llega hasta lo más alto, pero no puede clasificarse porque el éxito ya estaba garantizado para otros pocos clubes”, añadió el director técnico de uno de los clubes detrás de la Superliga.

Por ese motivo, luego del rechazo generalizado y que alcanzó hasta a su propio DT, los directivos de los Citizens decidieron dar un paso al costado: “El Manchester City Football Club puede confirmar que ha promulgado formalmente los procedimientos para retirarse del grupo que desarrolla planes para una Superliga europea”, afirmaron, en un comunicado oficial difundido a última hora de este martes.

Siguiendo los pasos del Manchester City, el Liverpool anunció también que no participará de la Superliga. “Liverpool Football Club puede confirmar que nuestra participación en los planes propuestos para formar una Superliga europea ha sido descontinuada”, señala el escueto comunicado difundido por el club propiedad de Fenway Sports Group.

Pero la ¿autocrítica? no sólo alcanzó a los de Manchester y Liverpool, sino que también se extendió a Londres. A última hora del martes, Arsenal y Tottenham anunciaron que tampoco participarán de la competición.

“Como resultado de escucharlo a usted y a la comunidad de fútbol en general durante los últimos días, nos retiramos de la Superliga propuesta”, publicó la cuenta oficial de los Gunners, que luego concluyó: “Cometimos un error y nos disculpamos por ello”.

En tanto que la cuenta oficial en español del Tottenham Hotspurs informó: “Confirmamos que hemos comenzado los procedimientos para salir del grupo que se encuentra desarrollando propuestas para la European Super League (ESL)”.

En tanto que el Manchester United, quien hoy oficializó la salida de su CEO y vicepresidente Ed Woodward, también se sumó a las bajas de la Superliga Europea.

“Hemos escuchado atentamente la reacción de nuestros fans, el gobierno del Reino Unido y otras partes interesadas, comienza el comunicado de los Red Devils, que luego agrega: “Seguimos comprometidos a trabajar con otros en la comunidad del fútbol para encontrar soluciones sostenibles a los desafíos a largo plazo que enfrenta el juego”.

Imagen
Los fanáticos del Chelsea, que hoy empató 0-0 con el Brighton, se agolparon en las afueras de Stamford Bridge para expresar su descontento.

El único club que todavía no oficializó su salida de la organización fue el Chelsea. En la antesala del encuentro ante el Brighton & Hove Albion que culminó en empate, en los alrededores de Stamford Brigde, los Blues se manifestaron en contra de la Superliga.

Ante dicho panorama, el club propiedad del magnate ruso Roman Abramovich podría seguir los pasos de sus pares y bajarse de la flamante competición.

La Premier League ya no verá por Directv y pasa a ESPN | Antena 2

En el medio de mucha confusión, con los hinchas, jugadores e instituciones en contra, poniendo de manifiesto su rechazo a la creación de la Superliga Europea, sólo faltaba que la Premier League (a cargo de la liga) y la FA (casa madre de fútbol inglés) dieran su veredicto al respecto.

Esta tarde, por medio de un comunicado que luego fue replicado por los clubes, las organizaciones expresaron: “Los 14 clubes presentes en la reunión rechazaron unánime y vigorosamente los planes para la competición”.

“La Premier League está considerando todas las acciones disponibles para evitar que progrese, así como para hacer que los Accionistas involucrados rindan cuentas de acuerdo con sus reglas”, agrega el texto publicado en la página oficial de la Premier.

En ese sentido, señalaron que continuarán trabajando de forma conjunta con la FA, la UEFA, los hinchas y el Gobierno, “para proteger los mejores intereses del juego y pedir a los clubes involucrados en la competición propuesta que dejen de participar de inmediato”.

“La Premier League desea agradecer a los fanáticos y a todas las partes interesadas por el apoyo que han mostrado esta semana en este importante tema”, finaliza.

Tambien te puede interesar  El mercado de pases no se detiene en el Verde

Leonardo Zaccaro

leozaccaro97@gmail.com
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
OK
Diario La Ciudad
Hola, mandanos un mensaje si queres recibir noticias en tu celular en tiempo real