El Gobierno abandona Telesur y la retira de la grilla
En diciembre del año pasado, Hernan Lombardi ya había adelantado que el gobierno Nacional “revisaría” su participación en TeleSur, el canal latinoamericano que integran los gobiernos de Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Uruguay y Argentina. Hoy a tres meses de ese anunció, el gobierno Macrista le confirmó a Patricia Villegas Presidenta de la cadena, que el País se desvinculará definitivamente de la empresa televisiva.
LA decisión impactará de lleno en la oferta de canales en la televisión argentina. Telesur a partir de abril, dejará además de ser de inclusión obligatoria en las grillas de todos los cable operadores del país, algo que había sido dictado el 9 de septiembre de 2010 por la hoy disuelta Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca).
La Desvinculación determinará que Telesur dejará de emitirse en la Televisión Digital Abierta, el sistema de Televisión gratuita que llega a más del 80% de la población.
“Nuestro país no tenía ninguna injerencia en los contenidos de la señal ni en su gerenciamiento. Esta determinación va en línea con lo que nos hemos propuesto para los medios públicos en términos de pluralismo y austeridad”, dijo el ministro Lombardi. La Argentina será el primer socio de Telesur en salir del convenio.