El gobierno de Milei contra el divorcio vincular, una ley aprobada hace 40 años

En sus declaraciones, Sánchez culpó a la ley de producir “trastornos” y bajo rendimiento escolar a los hijos de parejas separadas.

El gobierno de Milei contra el divorcio vincular, una ley aprobada hace 40 años
facebook icon twitter icon telegram icon whatsapp icon

En un nuevo planteo, el secretario de Culto del gobierno de Javier Milei, Francisco Sánchez, invitado por el presidente en su ultimo viaje a España, de regreso al País, cuestionó la ley de divorcio vincular vigente en Argentina hace 40 años, promulgada el 12 de junio de 1987 por el presidente Raúl Alfonsín.

En sus declaraciones, Sánchez culpó a la ley de producir “trastornos” y bajo rendimiento escolar a los hijos de parejas separadas.

“Hay un estudio muy serio, bastante reciente, que indica que cerca de 30 por de los hijos de familias separadas sufren trastornos de ansiedad” y que también “tienen un rendimiento 25 por ciento inferior a hijos con familias consolidadas”, afirmó.

No precisó cuál era el estudio universitario que avaló esos dichos pero aseguró que esas cuestiones “fueron estudiadas por especialistas de universidades públicas, como la Universidad de Buenos Aires (UBA)”.

“Muchos sectores en la década del '80 decían las consecuencias graves del divorcio”, y el bajo rendimiento escolar de los chicos sería una de ellas, prosiguió.

A diferencia del aborto, Sánchez no dijo que propondría la abolición de la ley de divorcio, sancionada hace 37 años, pero sí la calificó de “controversial”.

Es más, dijo que a pesar de haber pasado tantos años en vigencia, el divorcio es un tema sobre el cual la sociedad “no está preparada” para debatir. “No obstante eso, creo que es importante dar las discusiones”, agregó.

Lo mismo con el aborto, que cuando se trató en el Congreso “no había una mayoría de la sociedad argentina que estuviera de acuerdo, pero se aprobó igual”.

whatsapp logo