El gobierno reduce la edad para tener un arma y cierra el organismo que las controla

En mayo de 2025, se lanzó el sistema digital “Tenencia Express”, que permite a personas con CLU gestionar online la tenencia de armas adquiridas en armerías habilitadas

El gobierno reduce la edad para tener un arma y cierra el organismo que las controla
facebook icon twitter icon telegram icon whatsapp icon

Desde diciembre de 2024, el Gobierno ha impulsado varias reformas vinculadas a la regulación del acceso a las armas de fuego. Una de las más relevantes fue la modificación del artículo 55 del decreto reglamentario de la Ley 20.429, que redujo de 21 a 18 años la edad mínima para obtener la Credencial de Legítimo Usuario (CLU), requisito previo para la tenencia.

En mayo de 2025, se lanzó el sistema digital “Tenencia Express”, que permite a personas con CLU gestionar online la tenencia de armas adquiridas en armerías habilitadas. 

Organizaciones como la Red Argentina para el Desarme y la Asociación para Políticas Públicas han alertado sobre los riesgos de estas medidas: aumento en el acceso legal sin controles robustos, debilitamiento de las políticas de prevención y un posible crecimiento del mercado ilegal alimentado desde el mercado formal.

Los datos recientes también muestran un crecimiento en la cantidad de tenencias y portaciones otorgadas. En 2024 se aprobaron más de 76 mil tenencias, y en los primeros meses de 2025 ya se tramitó un volumen que proyecta superar ese récord.

Desaparece el ANMAC

La Red Argentina para el Desarme publicó un comunicado en relación al decreto: “El Gobierno argentino eliminó todas las funciones y objetivos de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), el organismo encargado del control de armas en el país.  La desregulación de hecho del mercado de las armas de fuego es la antesala de una sociedad más violenta. ¿A quién le sirve la desregulación del mercado de armas?

Y sigue: “Paradójicamente, el propio Gobierno celebró que Argentina haya sido en 2024 el país con menor tasa de homicidios de Sudamérica. Pero ahora desmantela uno de los pilares que hizo posible ese logro: una política estatal restrictiva en materia de armas de fuego”.

La organización advirtió que el decreto se suma a una “serie de medidas regresivas ya implementadas: reducción de la edad mínima para acceder a armas, flexibilización del acceso a armas semiautomáticas, “tenencia exprés” y suspensión del Plan Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego, entre otras”.

“Así, el Poder Ejecutivo avanza, sin pasar por el Congreso y amparado en una delegación legislativa irresponsable otorgada por la Ley Bases, en la desregulación total del mercado de armas”, concluyeron.

whatsapp logo