El Indio Solari se despide de los escenarios: “¿va a volver a tocar en vivo?….. Eso no va pasar.”

“No creo que de más reportajes. Pronto saldrán sus memorias y en parte él va a hablar a través de eso” decía hoy Julio Saez, mánager de Carlos “Indio” Solari.
Va a volver a tocar en vivo? preguntó el periodista Sebastián Ramos; “Eso no va pasar…” .- A lo sumo buscaremos alguna forma digital para reemplazar ese contacto, pero para eso todavía falta“. Las palabras de Julio Sáez, confirman lo que sus miles de seguidores no querían escuchar: que el último recital de Indio fue el de aquella noche del 11 de marzo de 2017, al que asistieron, según distintas fuentes, entre 200.000 y 300.000 espectadores y en el que trágicamente murieron dos personas.
La noticia coincide con el reciente adelanto de la tapa, la ficha de músicos que participaron en la grabación y la lista de títulos de las que serán las canciones de El ruiseñor, el amor y la muerte, el próximo álbum de Solari, también reveladas por Figueras luego de una “filtración”.
La noticia confirma del cierre de una de las historias más ricas que hayan ocurrido arriba de los escenarios del rock local, que comenzó hace más de cuarenta años en pequeños bares y que tuvo su último capítulo un año atrás, ante un “océano de gente”.
El ruiseñor, el amor y la muerte, el próximo álbum del Indio
La imagen de portada muestra a sus padres mientras que en las páginas interiores aparecen artistas de diversas disciplinas y las fotos de cineastas como Luis Buñuel, Herzog, Walerian Borowczyk, Bergman, Kurosawa y Tarkovski, músicos como Wagner, Musorgski, Leonard Cohen, Jacqueline du Pre, Billie Holiday, Floreal Ruiz, John Lennon, Bob Dylan, Chet Baker, Frank Zappa, John Mellencamp y Tom Petty, actrices como Marina Vlady, artistas visuales como Aubrey Beardsley, Hugo Pratt, Gustav Klimt, Ilia Repin, Xul Solar y Robert Crumb, escritores como Alfred Jarry, Joseph Conrad, Jean Cocteau, Marcel Schwob, Antonin Artaud, Gurdjieff, Par Lagerkvist, John Steinbeck, Bataille, Raymond Roussel, Norman Mailer, William Burroughs, Ken Kesey, Jack Kerouac, Allen Ginsberg, Lawrence Durrell, Kurt Vonnegut, Thomas Merton y Kenneth White y militantes como la Pasionaria y —por supuesto— Eva Perón.
“El ruiseñor, el amor y la muerte”, obra próxima a salir, incluye, según trascendió, los siguientes temas:
-Pinturas de guerra
-La oscuridad
-El callejón de los milagros
-El ruiseñor, el amor y la muerte
-Strangerdanger
-El martillo de las brujas (malleus malleficarum)
-El tío Alberto en el Día de la Bicicleta
-Canción para un terrorista bonito
-La pequeña mamba
-La moda no es vanguardia
-A bailar que no hay infierno
-La ciudad de los encandilados
-Ostende Hotel
-Panasonic y el mundo a sus pies
-El que la seca la llena
Acompañan a El Indio en el álbum próximo a salir Don Martín en ingeniería y tambores, Gaspar y Baltasar en guitarras, Fernando Muchacho; Nalé en bajo, Protoplasman, Deborah y Luciana en voces, Nattycombo Colombo en saxos y Tallarita le Fou en trompetas. También intervino el Coro Anarco-Pontificio, del que forman parte Marcello Raiter, Ax, Gustavo Cielo, Don Martin, Protoplasman, Culito, Deborah y Luciana. Y la soprano internacional Rosie de Jardín.
También circularon algunas letras, aunque habrá que esperar unos días más; todo este material recién se podrá escuchar en unas semanas