El “Indio Solari” será ciudadano ilustre de Ituzaingó

La Dirección de Juventud del Municipio de Ituzaingó evalúa por éstos días, declarar ciudadano ilustre al músico que, luego de pasar su infancia en ciudad de La Plata y en el exterior, hoy hace ya más de quince años tiene su casa en Parque Leloir.
Carlos “Indio” Solari es reconocido por su extensa carrera musical, fue fundador y cantante de la reconocida banda de rock nacional, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, con 25 años de escena y nueve discos de estudio más otros trabajos no editados.
De muy pequeño, sus padres se mudaron a La Plata, donde pasó toda su infancia y adolescencia. Desde joven estuvo ligado al arte: era aficionado al dibujo y las artes gráficas. En 1966 fue alumno de la Escuela nº 33 de La Plata donde conoció al baterista Isa Portugheis, su gran amigo de la infancia. También comenzó a relacionarse con Guillermo Beilinson. Estos dos participaban de Diplodocum Red & Brown, una banda de movimiento cultural de finales de los 60.
El Indio conoció, en ese entonces, a Eduardo Beilinson, hermano de Guillermo, apodado Skay, con quien comenzaron a componer canciones como “Mariposa Pontiac”, “Blues del noticiero” y “Un tal Brigitte Bardot”, que luego fueron éxitos de Los Redondos, algunos nunca editados.
Pese a que jamás fue un miembro estable, Solari participaba de La Cofradía de la Flor Solar, la comunidad hippie fundada por el artista plástico Rocambole (Ricardo Cohen). En una gira por el norte de Argentina, junto a Skay y a otros músicos, concretaron el proyecto de Patricio Rey, que se plasmó recién en un disco debut (“Gulp!”) en 1985.
Disueltos por diferencias Los Redondos en 2001, el Indio le dio forma a Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, banda de solista compuesta por, entre otros, Gaspar Benegas y Baltasar Comotto en guitarras, Marcelo Torres en bajo, Hernán Arramberri en batería, Alejo von der Pahlen y Sergio Colombo en saxo, Ervin Stutz y Miguel Ángel Tallarita en trompeta y trombón y Pablo Sbaraglia en teclados.
El primer trabajo solista del Indio Solari, grabado en su casa de Parque Leloir, fue “El tesoro de los inocentes (bingo fuel)“que fue lanzado en 2004. El disco fue presentado el 12 y 13 de noviembre de 2005 en el Estadio Ciudad de La Plata y en diciembre en Montevideo, Uruguay.
El segundo disco de Solari fue “Porco Rex“, que salió a la venta en diciembre de 2007. Entre los 13 tracks se destacó“Veneno paciente”, cantado a dúo con Andrés Calamaro(aunque acreditado al “Inefable Señor Gama Alta”). Presentó el material en vivo el 12 de abril de 2008, en el anfiteatro de Jesús María, Córdoba.
La gira de Porco Rex finalizó los días 20 y 21 de diciembre en el Estadio Único de La Plata junto con el propio Andrés Calamaro, que subió al escenario para cantar tres canciones:“Veneno Paciente”, “El Salmón” de Andrés y “Esa estrella era mi lujo”, de Los Redondos.
El día 19 de septiembre de 2009, se presentó en el estadio Padre Martearena de Salta ante más de 35 mil espectadores, reviviendo viejos temas de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota como “Todo un palo”, “El arte del buen comer” y“Fuegos de Oktubre”, entre otros.
También circulaban rumores sobre la preparación del más ambicioso de sus proyectos: la edición de un DVD, con imágenes de sus presentaciones en vivo con los discos “El tesoro de los inocentes” y “Porco Rex”, pero nunca llegó a editarse.
El Indio Solari se presentó, tal cual cómo lo hizo el 5 de julio de 2008, el 13 de noviembre de 2010 en el Hipódromo de Tandil, siendo su único show en el año de ese año, luego de un importante silencio.
Pocos días después, el 30 de noviembre de 2010, salió a la venta su tercer material solista: “El perfume de la tempestad”, en el que apareció autodenominado como “Caballo Loco”. El disco fue presentado en sociedad en una entrevista con Mario Pergolini en su programa de la radio Rock & Pop.
En 2011 Solari realizó tres recitales en el marco de la presentación de “El perfume de la tempestad”. El 26 de marzo en el Estadio Padre Ernesto Martearena de Salta, el 3 de septiembre en el Autódromo Eusebio Marcilla de Junín y el 3 de diciembre en el Hipódromo de Tandil.
Un dato curioso es que la revista económica Forbes publicó un ranking de los músicos argentinos más adinerados y el Indio figuraba como el más rico con una fortuna de 13 millones de dólares, aunque Solari emitió un comunicado en el que negó la información de la publicación.
El 14 de septiembre de 2013, Solari protagonizó el show con más entradas vendidas en la historia del rock argentino, con más de 120.000 espectadores en el autódromo Penna, en la ciudad de San Martín (Mendoza), que presenciaron el recital en medio de una tormenta de aguanieve y temperaturas bajo cero.
En diciembre de ese año presentó “Pajaritos, bravos muchachitos“, su cuarto disco. Grabado en su propio estudio Luzbola, contó con la participación de los ex Redondos Semilla, Sergio Dawi y Walter Sidotti.
En junio de 2015, Indio habló con Mario Pergolini a través de Vorterix y reveló que su salud se debilita al punto de alejarlo definitivamente de los escenarios. “Tengo una enfermedad malvada que hay que tener en cuenta”, explicó.
En agosto de ese año se estrenó el documental que se filmó durante el cierre de la gira “Porco Rex” de 2008 (ver trailer), en el Estadio Ciudad de la Plata ante más de 90.000 espectadores, fue en el estadio porteño Luna Park.
Por, Belén Medina.