El MuMo celebra el Día Nacional del Tango con espectáculos en vivo

Es uno de los rasgos más distintivos de nuestra cultura popular. Personas de diferentes partes del mundo llegan a Buenos Aires con el claro propósito de conocer al detalle cómo se transita el tango en las calles de la ciudad. El paso de los años no ha imposibilitado que este ritmo tan característico del Rio de la Plata pase de moda y, en la actualidad, muchos fanáticos conservan la pasión por este arte. Este sábado 11 de diciembre, a lo largo y ancho de la nación, se celebra el Día Nacional del Tango, por lo que muchos exponentes se harán presentes y honrarán a la milonga porteña. En Morón, la cultura no pasa desapercibida y se preparan una serie de eventos que prometen atrapar a much@s vecin@s.
En este sentido, en la Galería del Museo de Morón (Casullo 59, esquina Rivadavia) se llevarán a cabo una enorme cantidad de actividades con el foco puesto en el tango y en sus diferentes expresiones artísticas. A partir de la presentación de destacados compositores y con una maravillosa puesta en escena, se espera que la música inunde los corazones de l@s espectador@s.

Esta jornada se llevará a cabo en el día de la fecha y tendrá lugar entre las 21 y las 00 hs. El Dúo Marrón y Azul, Mario Cortés, Ricardo Marín y Eduardo Espinoza serán algunos de l@s artstas confirmados por parte de las autoridades locales. A su vez, se podrá apreciar un show de bailarines como así también la presencia de DJ y pistas de baile en la cual l@s presentes podrán demostrar sus dotes para el tango.
Cabe destacar que este homenaje tan especial que se desarrollará en uno de los espacios que alberga la cultura en el barrio contará con todos los protocolos sanitarios necesarios para llevar a cabo espectáculos de este tipo, por lo que tod@s deberán permanecer en el recinto con barbijo y respetar las normas establecidas.

¿Por qué el 11 de diciembre se celebra el Día Nacional del Tango?
El 11 de diciembre no es un día más para el tango nacional. Tanto Carlos Gardel como Julio De Caro, dos de los grandes exponentes de esta música a nivel internacional, nacieron en esta particular fecha, por lo que el compositor y productor artístico Ben Molar presentó este proyecto a la Secretaria de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
El 19 de diciembre de 1977 se estableció esta festividad en todo el país y muchos músicos aprovechan la oportunidad para dar cuenta de todo su arte. Más allá del paso de las décadas, la milonga porteña está impregnada por completo en nuestra memoria colectiva y forma parte de nuestro ADN constitutivo.