El nuevo PROCREAR: Sin sorteo y con tasas fijadas por el mercado financiero

El subsecretario de Vivienda de la Nación Ivan Keer. informó cuales serán las modificaciones que sufrirá el Plan PROCREAR. El funcionario aseguró que el programa de vivienda mas ambicioso que tuvo el País en los últimos 30 años y que otorgó mas de 250.000 créditos, especialmente a sectores de la clase media argentina, será reemplazado por un programa de acceso al crédito “que no de perdidas”.
Keer justificó el virtual cierre del programa en que “no logró frenar el déficit habitacional en el País” . Para ello el nuevo programa tendrá como variante un nuevo mecanismo para el otorgamiento de los préstamos que hasta hoy se hacían por sorteo para pasar a un sistema de “puntajes“.
La otra modificación que resulta mas sustancial y que sin duda implica el virtual cierre del PROCREAR es la desaparición de las tasas subsidiadas. En este ultimo caso, el crédito tendrá una tasa definida por el mercado financiero, “lo mas cerca de la tasa que ofrecen los banco privados” y que no le represente al Estado Nacional una perdida de dinero .
Según el Gobierno, “el sector hipotecario es claramente rentable, la clase media accedía con cuotas “muy bajas” y muchas veces no necesitaban el subsidio”. Ahora deberán pagar lo que marquen sus ingresos.”
En diálogo el sitio especializado Reporte inmobiliario TV, Kerr explicó que, según sus cálculos, el déficit habitacional es del 25,4 por ciento, lo que significa que afecta a 3,5 millones de hogares, de los cuales 2 millones son problemas de calidad de vivienda existente y 1,5 millones son la cantidad de viviendas que se necesitan construir.