El peaje de la autopista del Oeste pasaría a costar $ 55 pesos

El Gobierno nacional y el de la Ciudad convocaron a consultas para la actualización de los cuadros tarifarios para los peajes porteños y de los accesos Norte y Oeste, que incluyen horarios segmentados y propone fuertes subas por encima del 100%.
En el llamado a audencia para los peajes porteño, que se realizará el próximo 3 de febrero, se propone un valor para el pase manual en la autopista 25 de Mayo de $ 40 en hora no pico y $ 55 en las de mayor tránsito.
Pero además se amplía la “hora pico”. En sentido a la Ciudad será desde las 7 a las 11, y de 16 a 20 mano a Provincia.
Según el nuevo esquema de horarios y tarifas, por ejemplo quienes circulen por el Acceso Oeste en horario pico (hacia la Ciudad de 7 a 9 o hacia la provincia de 17 a 19) pasará de pagar 25 a 55 pesos. En tanto, si instala el sistema de TelePASE, con el que la barrera se abre automáticamente, la suba llega a 33 pesos. Mientras que si ya tiene el sistema electrónico, el incremento será de 20,7 pesos que se cobra hoy a 33 pesos
La “hora de congestión”, que será la más cara para pasar por el peaje será de 7 a 9 hacia Capital y de 17 a 19 rumbo a Provincia. La “pico” de 6 a 7 y 9 a 10 a la mañana; mientras que por la tarde será de 16 a 17 y de 19 a 20.
Además habrá una hora “promoción” de 0 a 5 y de 22 a 24 en ambos sentidos, y otra “valle” para el resto de los horarios no incluídos en los anteriores. Otra novedad es que durante el fin de semana también habrá horas “pico”, “promoción” y “valle”.
La consulta es un espacio participativo donde la ciudadanía puede opinar, consultar e informarse sobre la adecuación de tarifas propuesta para la Red de Accesos a la Ciudad de Buenos Aires, además de la implementación de un nuevo Sistema de Franjas Horarias y de la ejecución del Plan Integral de Obras para mejorar la calidad de circulación vial en el área metropolitana.
El llamado a consulta ciudadana, publicado en el Boletín Oficial a través de la resolución 2499/16 de la cartera de Transporte, busca la participación y colaboración pública para la implementación de medidas que mejoren el ordenamiento del tránsito y la infraestructura de las autopistas del área metropolitana.
Las consultas, que se recibirán hasta el 23 de enero, se canalizan a través de un formulario online disponible en las páginas web del Órgano de Control de Concesiones Viales -OCCOVI (www.occovi.gob.ar)- y de la Dirección Nacional de Vialidad (www.vialidad.qob.ar) donde se encuentra toda la información en relación a las nuevas tarifas, los nuevos rangos horarios y el plan de obras propuestos.
Dicho formulario podrá también descargarse para ser presentado en las oficinas del OCCOVI (25 de mayo 457 piso 5); y se aceptarán consultas vía mail a participacióntarifas@vialidad. gob.ar.
De esta manera, quienes viajen en horarios no congestionados pagarán tarifas menores y quienes utilicen pago electrónico a través de Telepase y SUBE tendrán descuentos de hasta 40%.
Paralelamente, las obras van integrar y conectar de manera más segura toda la Red de Accesos, aumentando su capacidad e incrementando la seguridad vial. Todo para mejorar la experiencia de viaje de los usuarios.
Además, mediante la Resolución 2500/2016, se aprobaron los Cuadros Tarifarios para la Concesión del Corredor Vial Nacional 18.
[related_post themes="flat"]