Escritores del Conurbano

El viernes vuelve a circular la línea comunal 504

El Transporte Comunal 504 comenzará a transitar nuevamente las calles de la localidad luego de varios meses de inactividad. Esta vez ya no será municipal, la vuelta se da a manos de la empresa de transporte 216 a partir del 1 de julio.
Volverá a circular luego de 6 meses, la variante más notoria es que ahora pertenece a una empresa privada. Cuando comenzó a circular en 2013 contaba con dos ramales: ramal A – Ituzaingo Sur – Estación Ituzaingo – Villa Udaondo  y  Ramal B – Estación Ituzaingo (lado Sur) – San Alberto – Villa Udaondo. Conformada por 30 choferes y 14 unidades que unían la zona sur con la zona norte a través de 246 paradas.
El próximo viernes estará otra vez uniendo los distintos barrios de Ituzaingó, como solía hacerlo, pero queda por saber si seguirá siendo similar el servicio en sus propósitos iniciales o se darán algunos cambios en los recorridos por parte de los nuevos licitadores. Queda por saber cual será el precio del pasaje, en lo que respecta a tarifas sociales y boletos estudiantiles.
Hasta el día que dejó de funcionar la 504 el recorrido A iniciaba en Spilimbergo y Caaguazú y terminaba en Los Cardales y García -barrio Las Cabañas- haciendo un recorrido de 13 kilómetros en aproximadamente 45 minutos. Y el recorrido B partía desde la Plaza San Martin y finalizaba su recorrido en Facundo y Los Ranchos -Barrio Nuevo- recorriendo 18 kilómetros en un poco más de una hora.
El propósito por el que decidieron implementar este servicio de colectivos fue unir los diversos barrios de Ituzaingó, dando así a los vecinos de los puntos más alejados la posibilidad de llegar más rápido a la zona céntrica, donde se encuentran los principales edificios públicos y el Hospital del Bicentenario (Que aún no ha sido inaugurado) sin tener que tomar dos colectivos obligatoriamente. Lo que a su vez, favorece a los comerciantes. Además, la idea era beneficiar a los chicos brindando un boleto estudiantil y conectando – hasta la calle más cercana posible – las diversas escuelas de la localidad.
La suspensión de la única línea comunal, y el consecuente despido de sus choferes, fue anunciado por La Ciudad el 24 de enero pasado. Los más de 30 choferes de la línea, notificados de los despidos, comenzaron a reclamar en la puerta del edificio municipal  y junto a los concejales de Cambiemos, le pidieron al intendente la urgente reincorporación de todos los despedidos. El Municipio, al mismo tiempo decidió privatizar la línea y entregarle los ramales a la empresa de trasporte 216. Hoy la situación de los choferes despedidos es incierta, no se sabe si la empresa los volverá a contratar o decidió poner choferes propios.
Durante el último período en el que funcionó, los cambios en el recorrido por la realización de las cloacas también perjudicaron al Comunal y a sus pasajeros habituales. Además, por las obras y por el paso del colectivo, las calles comenzaron a deteriorarse como sucedió, por ejemplo, con Udaondo y Laprida.
Por Mauro Paré
mmmmm
 

Diario La Ciudad

Mail: info@laciudadweb.com.ar
0 0 Votos
Ranking del artículo
Suscribirse
Notify of
guest

0 COMENTARIOS
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Volver al botón superior
¿En qué podemos ayudarte?