Escritores del Conurbano

En plena epidemia de Dengue, el Gobierno despide a 113 trabajadores del Ministerio de Salud

A pesar del estado de alerta por las posibles epidemias de Zika y Dengue, trabajadores denuncian el cese de sus cargos en plena campaña contra estas enfermedades. También muestran su preocupación por compañeros que no tienen tareas asignadas por el momento y temen por su fuente laboral.
El lunes por la tarde, mediante una notificación verbal, 113 empleados de la salud fueron despedidos. Hasta el momento solo 15 recibieron el telegrama en su domicilio, lo que deja claro que nunca se pensó en la posibilidad de asignarles tareas de prevención contra las epidemias que azotan América Latina y que pueden ser graves en la Argentina sino se las trata.
Jorge Lemus, ministro de salud, en conjunto con las demás autoridades no descartan más desvinculaciones en los próximos días, desde el mismo ministerio informaron a los sindicatos que el jueves saldrá la lista de cesanteados.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) está en alerta por programas de atención primaria que podrían dejar de funcionar. Poco a poco se está desarmando el área de Medicina Comunitaria e Infancia, de la que dependen los programas de Salud Sexual Reproductiva y Procreación Responsable, y la Dirección Nacional de Maternidad e Infancia. Tampoco se sabe que va ocurrir con las campañas contra la mortalidad infantil. Dora Vilar Sarachaga, tutora de dichas áreas de salud, según los gremios estatales fue quien decidió los despidos.
Los empleados denuncian que las nuevas autoridades del ministerio han comenzado una persecución hacia ellos y que desconocen sus tareas en el organismo, pero igual fueron echados. También aclaran que aquí no hubo motivo, y si solo se trata de un ajuste de personal.
También los trabajadores advirtieron sobre baja en la compra de insumos para cubrir políticas públicas. Y mostraron su preocupación por el vaciamiento en programas claves en la salud de los ciudadanos de bajos recursos.
En asamblea los trabajadores de la subsecretaria de Atención Primaria de la Salud y empleados de todo el ministerio pidieron la reincorporación de los trabajadores, también la continuidad de los programas de asistencia sanitaria. Por lo pronto este jueves 4 de febrero a las 11 de la mañana está prevista una movilización de ATE en la puerta del Ministerio de Salud de la Nación.
Por Mauro Parè
 
 
 

Diario La Ciudad

Mail: info@laciudadweb.com.ar
Volver al botón superior
¿En qué podemos ayudarte?