Encuentran una debilidad en el Coronavirus que podría evitar su multiplicación

Investigadores de la Universidad Politécnica Federal de Zúrich, en Suiza, en colaboración con expertos de las universidades de Berna, Lausana y Cork, en Irlanda, señalaron que descubrieron un importante “punto débil” o “talón de Aquiles” del coronavirus causante del COVID-19 que podría frenar el mecanismo de producción de proteínas lo que sentaría la base para futuros fármacos.
La información difundida en varios medios, señala que el equipo científico consiguió hallar un método teórico para inhibir su multiplicación y, con ello, abrir el camino al desarrollo de medicamentos antivirales que aprovechen esa debilidad para frenar la producción de proteínas y así minimizar la réplica viral del SARS-CoV-2 en células infectadas.

Este posible tratamiento se basa en que las células producen proteínas mediante uno de sus elementos, el ribosoma, que las sintetiza mediante la lectura del ARN en secuencias de tres letras. Para replicarse en una célula infectada, los virus (como por ejemplo el causante del Covid-19) necesitan para reproducirse que el ribosoma tenga una anomalía en esa lectura del código genético del ARN, denominada “cambio de marco” (frameshifting), mediante la cual solo lea una o dos letras del ácido ribonucleico en una secuencia.
Es por esto que cualquier estrategia que impida que se produzca esa lectura incorrecta del ARN puede debilitar significativamente al virus.
El estudio, publicado en la revista Science, reseña esta posibilidad para atacar el virus, aunque no concreta qué componente o fármaco determinado podría eliminar las lecturas incorrectas del ARN, algo que quedaría ahora en manos de investigadores farmacéuticos.