Encuesta exclusiva: en el AMBA la desaprobación al Gobierno ya supera a la aprobación
La consultora DICEN, acaba de publicar un dato que puede representar un gran dolor de cabeza para el nuevo gobierno nacional: En la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, (AMBA) quienes desaprueban la gestión de Mauricio Macri ya superan a quienes lo aprueban. Este nuevo dato surge de una encuesta de opinión realizada entre el 9 y el 11 de febrero y representa un abrupto cambio de opinión de los ciudadanos en relación a lo que está sucediendo en el País desde el 10 de diciembre.
Hasta hoy, los números eran bien distintos. En la ultima medición de ésta consultora, el indice de aprobación a la gestión del gobierno nacional, rondaba el 52.% y el de desaprobación el 39 %. A partir de ahora otra será la historia
Encuesta realizada entre el 28 y el 29 de diciembre
Nuevos datos
Una nueva medición muestra una fuerte caída de la imagen presidencial y el crecimiento del segmento que desaprueba la gestión del actual gobierno. Los datos de la encuestadora muestran que quienes hoy aprueban la gestión nacional llegan al 41%, quienes la rechazan un 46%, mas un 13 % que se muestra indeciso.
La encuesta se hizo en la Ciudad de Buenos aires y el Conurbano. Si los datos se desagregan, los resultados son aun mas preocupantes para el Gobierno Nacional, En los 24 partidos de área metropolitana, la aprobación del gobierno llega al 37% y la desaprobación sube al 49%.
En la Ciudad de Buenos aires, los números mejoran: La aprobación es del 58% y la desaprobación del 36%.
Hilario Moreno del Campo, titular de la consultora consultado por La Ciudad, afirmó: “Las expectativas de la población están depositadas en dos variables: La política y la economía. En lo que respecta a la política, Macri todavía conserva los niveles de aceptación con la que inicio su gobierno; pero en lo económico, hoy las medidas que está tomando el gobierno repercuten muy fuerte en la apreciación que se tiene sobre la imagen de Mauricio Macri, y la de su gestión. En ese contexto, hasta ahora parece que los niveles de aprobación son producto de como la población toma el impacto del plan económico en su bolsillo . El 61% de los encuestados tiene como principal preocupación la inflación, lo sigue el salario. “
“Todos los indicadores económicos, esto es : El dolar, La deuda. el salario o la inflación, tienen una muy baja valoración por parte del encuestado, lo que alimenta sin dudas el nivel de desaprobación.”