Encuesta exclusiva de Ituzaingó
Los resultados de este informe surgen de una encuesta realizada a vecinos de la ciudad de Ituzaingó, entre el 21 y el 24 de mayo de 2015. La cantidad de casos efectivos fue de 898 y el margen de error es de +/-3,2%, bajo un nivel de confianza del 95,5 %.
Una encuesta exclusiva de la consultara DICEN a la que accedió La Ciudad, indagó sobre las preferencias electorales de los vecinos de Ituzaingó.
Sobre una muestra telefónica de 898 casos, la consultora elaboró un informe del escenario pre electoral de éste municipio bonaerense para las próximas elecciones internas del 9 de agosto.
A nivel Nacional y en referencia a las PASO el resultado arrojó para el Frente para La Victoria una intención de votos del 43 % ubicando a Florencio Randazzo arriba de las preferencias. El muestreo le otorga al Ministro de Transporte el 22% sobre el gobernador de la Provincia con 21% de intención de votos.
Con respecto al Pro, Mauricio Macri alcanza el 24% de los votos sin competidores internos a la vista.
Cierran las preferencias, Sergio Massa con el 12% y Margarita Stolbizer con el 6% de los votos.
En la categoría gobernador, las preferencias se vuelcan claramente hacia el actual jefe de gabinete de ministros Aníbal Fernández con el 23% de intención de voto. Lo sigue Francisco De Narvaez con el 14 %, María Eugenia Vidal con el 9% y Linares con el 8%. Julián Domínguez alcanza solo el 4% de intención de votos.
Finalmente a nivel local, la consultora evaluó especialmente el escenario de internas en el Frente para la Victoria con tres posibles candidatos. Por un lado el actual intendente Alberto Descalzo, por el otro el actual concejal Daniel Larrache (Nuevo Encuentro) y finalmente al periodista Diego Brancatelli.
Los resultados informados por DICEN, son sorprendentes. En conjunto los tres candidatos acumulan para el Frente para la Victoria un total de 53%, distribuidos de la siguiente manera: Alberto Descalzo 29%, Diego Brancatelli 15% y Daniel Larrache 9%. De esta manera el Kirchnerismo a nivel local, alcanzaría el mismo caudal electoral que sacó en el año 2011 con la reelección de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En segundo lugar se ubica el PRO, con un único candidato, Osvaldo Marasco que alcanza el 18% de los votos. Cierran la grilla Roberto Rocha del Frente Renovador y Estaban Vallarino del Frente Progresista con el 3% cada uno.