Entrevista a Patrick Steve

La Ciudad, se reunió con el músico y productor moronense, Patrick Steve, para hablar sobre los próximos shows que se vienen con Smitten, la vuelta de The Patrones a los escenarios, el primer festival que organizó con algunas de las bandas que produce, el programa de radio que conduce llamado Actitud Rock, entre otras cosas.
Patrick Steve es el guitarrista y uno de los cantantes de Smitten, la cual integra junto a Chuk Funes en voz y guitarra, Diego “Kolo” Tacccone en bajo, y Emiliano Pilaria en batería. El año pasado, la banda con 22 años de actividad y oriunda de la localidad de Haedo, lanzó su séptimo álbum de estudio titulado “La Diferencia entre Vivir y Respirar”, el cual fue grabado por Diego “Kolo” Tacccone, bajista de la banda y productor en Data Rec Studio, mezclado por el reconocido productor, Álvaro Villagra, en Estudios del Abasto al Pasto “Mansión Monsterland”, y masterizado por Paul Miner en Buzzbomb Studio (E.E.U.U.). “Me siento más identificado con el sonido de este disco, es como un resumen de Smitten, porque tiene un poco de toda la carrera”, afirmó Patrick.
De izquierda a derecha, Emiliano Pilaria (bateria), Patrick Steve (guitarra y voz), Diego ‘Kolo’ Taccone (bajo), y Chuk Funes (voz y guitarra).
Por otra parte, el proyecto en paralelo es The Patrones, la cual está conformada actualmente por Gonzalo (guitarra y voz), Juan Díaz (bajo y coros), y Alejandro Etchegoyen (batería). La banda tiene dos discos de estudio y todas las canciones están compuestas por Patrick Steve (voz y guitarra). “Habíamos dejado de tocar en el 2014, un poco por colgadez y porque dos de los integrantes se fueron a vivir lejos. Originales quedamos dos, John en bajo y coros y yo. Después, sumé a mi sobrino Gonza en guitarra, que si bien es chico, ya que tiene 16 años, toca re bien, también lo voy a hacer cantar porque a veces me canso (risas). Y estamos tocando con Ale Etchegoyen baterista de Euforia que toca muy bien, somos amigos hermanos”, explicó el músico.
Este año, lanzó un EP ‘PANKGO‘ que contiene cuatro tracks, los cuales son versiones de algunas canciones clásicas de tango argentino como ‘Chorra’, ‘Yira Yira’. “Me gusta mucho el tango, Carlos Gardel por ejemplo, también me encanta las letras de Enrique Santos Discépolo, son medias trágicas”, admitió Patrick. Luego, agregó: “No había escuchado versiones en Punk tangueadas. Sí, escuché ‘Ya No Sos Igual’ de 2 Minutos en versión tango o cosas así. Si veía que había algo parecido, no lo iba a hacer. Hay que darle tiempo, son esas cosas que al principio no se entienden”.
Patrick, además produce discos bajo el sello de Pat Wreck y algunas de esas bandas formarán parte del festival Nueva Sangre Vieja. “Muchas bandas son nuevas, pero no tan nuevas y hay músicos que vienen tocando hace un montón y otros que son jóvenes, es decir, hay nueva sangre, pero hay vieja también, por eso el nombre. Son bandas que produzco, que le grabé los discos. Desde que arranqué en 2013 a trabajar, llevo 20 bandas en total. Antes lo había hecho más por hobby, ahora lo hago como trabajo, grabo en el estudio del bajista de Smitten, Diego “Kolo” Taccone, en DataRec Studio, y algunas cosas las hago en mi casa.
Se me ocurrió hacer este festival, que en realidad quería que toquen todas las bandas, pero por una cuestión de tiempo y un problema para coordinar a 20, reduje a 8 formaciones en esta primera edición. Si sale bien, vamos a hacer el ‘Volumen 2’ porque hay un montón de bandas que quedaron afuera. La idea es que estemos todos desde comienzo a fin disfrutando del show. No que toque una banda, que la vea su público y se vaya. Lo generé aparte para que peguen onda entre ellas. Porque yo ya los conozco a todos, somos todos amigos, porque te vas haciendo amigo con el laburo”, manifestó el productor.
Además, Patrick confiesa que su otra pasión es la radio. Conduce un programa llamado Actitud Rock desde hace 5 años consecutivos por FM 90.7 Fribuay, que se emite todos los martes de 21 a 22 hs, actualmente junto con el staff integrado por Fernando Pérez Juárez y Belén Medina como columnistas, y en producción, Javier Benítez y Walter Paul.
“Jamás pensé que íbamos a llegar a cinco temporadas ni 200 programas, en los cuales nos visitaron Kapanga, CTM (Claudio “Tano” Marciello), Emanero, Los Pericos, Ella es Tan Cargosa, Los Tipitos, Infierno 18, Roma, también nos visitaron productores como Álvaro Villagra, Alejandro Taranto, y muchas bandas buenas que no conocía. Es como un escape, me divierto mucho. No sé si conduzco bien, pero la verdad es que trato de que sea divertido, vamos cambiando de secciones, compartimos cosas sobre el rock, la música en sí, experiencias, como tenemos cosas en común termina siendo una charla”.
También, estudió Gastronomía. “hago algunos videos en Instagram sobre recetas de cocina algunas de verdad, y otras bizarras como el segmento que se llama ‘Recetas para Inútiles’. Asimismo, tengo una marca de ropa que es Fashion Is Dead, con mis propios diseños, el año que viene voy a activar con eso”, adelantó Pat.
Patrick Steve en Uniclub, en el festejo de los 22 años de Smitten. Foto: Gastón Ferri
La vuelta de The Patrones, tendrá lugar en el primer festival “Nueva Sangre Vieja”, que se realizará el jueves 7 de diciembre en Maná Bar, ubicado en Av. Mitre 791 (Morón) junto a Evergreen , No Digas Nada, Different Ideas, Marilofornia, Four Seasons, Vander (Córdoba), y El Mendigo a partir de las 21 hs. Las entradas se consiguen en la puerta a $80.
Y Smitten, luego de haber tocado en algunas provincias del norte del país, despide el año el 15 de diciembre a las hs en Uniclub, ubicado en Guarda Vieja 3360 (Abasto), junto a Shaila, Asphix, y Nine Lives.
Por, Belén Medina.
Contacto:
Sitio Web: www.smitten.com.ar
Facebook: Patrick Steve
Twitter: @patricksmitten
You Tube: Patrick Steve
Spotify: Patrick Steve
Instagram: @patricksmitten
Soundcloud: PatrickSteve_2013
Mail: patricksmi10@gmail.com