Este viernes llega una nueva edición de la Eco Feria ITU-AMBA

La Eco Feria ITU-AMBA es un espacio para la comercialización directa, entre productores y consumidores, a precios justos. La misma se lleva adelante en el predio INTA-AMBA (Gdor. Udaondo 1695) del partido de Ituzaingó.

Este viernes llega una nueva edición de la Eco Feria ITU-AMBA
facebook icon twitter icon telegram icon whatsapp icon

El paso del tiempo y la constante presencia, han convertido a la Eco Feria ITU-AMBA en un espacio muy concurrido por las y los vecinos de Ituzaingó. Las personas que visitan esta feria pueden encontrar una amplia ofertas de productos artesanales y alimentos agroecológicos, entre otras cosas.

Desde sus inicios, allá por 2014, la Eco Feria ITU-AMBA se lleva adelante en el predio INTA-AMBA ubicado en Gdor. Udaondo 1695 (localidad de Villa Udaondo, partido de Ituzaingó). Este viernes 24 de mayo, entre las 10:00 y las 15:00hs, se desarrollará una nueva edición de la misma para que los vecinos y vecinas puedan recorrer los diferentes puestos, hacer sus compras y pasar un buen rato.

Esta iniciativa tiene por objetivo ofrecer productos y alimentos agroecológicos, sin agroquímicos, en transición, artesanales y de la economía familiar como frutas, verduras, elaborados veganos y sin gluten, panificados, cosmética natural y más. A su vez, las compras que se abonen con Cuenta DNI de Banco Provincia presentan un 40% de descuento (con un tope de reintegro de $3.000 pesos semanales).

Es importante recordar que esta feria esta compuesta por artesanos, productores locales, vendedores de diferentes tipos de productos. Estos, algunos que están desde los comienzo y otros que se fueron sumando con el correr de los años, son algunos de ellos: Chaparrita Nativas, Pola Picadas, Las Pizzas de Vale, Herboristeria Lihuen, Mezclando Sabores by Nan, Donna, Dietetica Móvil, Delicias Andinas, Morgana Sin Gluten, Walkyrias, Productos Integrales, Aldalules Juguetes, Orgullo Argentino, Hongo y Pacha, Calantha, Kushala, Uyuni, Yamay Almacén Natural, Puentes del Sur, Jabones Doña Maria, Centro de Día Del Bosque y Rucamaby.

whatsapp logo